Saltar al contenido

APAG Extremadura ASAJA solicita a la consejería de Políticas Agrarias que ultime toda la gestión administrativa necesaria para que este año se vuelva a adelantar el pago al 16 de octubre de las ayudas directas de la PAC 2015.

APAG EXTREMADURA ASAJA solicita  a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que ultime toda la tramitación  burocrática necesaria  para que este año se vuelva a adelantar el pago al 16 de octubre de las ayudas directas de la PAC 2015 debido  a la difícil situación por la que está atravesando el sector provocado por las adversas condiciones climatológicas y  la crisis de precio que se viene padeciendo, obliga a  los ganaderos a recurrir a un  suplemento alimenticio para poder dar de comer a su ganado, o  problemas a los que  no se dan solución en sanidad animal como la tuberculosis en bovino o la lengua azul en ovino que tanto  daño está ocasionando  a  nuestra cabaña ganadera. O en la agricultura que ha originado disminuciones en la cosecha con la consiguiente perdida de ingresos.

 

APAG EXTREMADADURA ASAJA estima que con el anticipo del 70% de la PAC que ha anunciado la Ministra de Agricultura podría llegar al bolsillo de los mas de 60.000 perceptores de la PAC algo mas de 200 millones de euros.

 

Si continua las malas condiciones climatológicas  en el otoño la situación se irá agravando, incrementado los gastos de manera ostensible. Con esta situación en la que estamos viviendo los agricultores y ganaderos extremeños, de no inyectarse liquidez en el sector de forma inmediata se hará muy difícil la supervivencia para bastantes explotaciones agrarias  en nuestra comunidad.

 

Por este cúmulo de circunstancias poco favorables para la subsistencia de muchos ganaderos y agricultores, desde APAG EXTREMADURA ASAJA pedimos a la Consejería que llegado el 15 de octubre, como autoriza la CE, se hagan efectivos las ayudas directas de la PAC  2015 a todos los agricultores y ganaderos, con el  fin de inyectar liquidez al campo extremeño y poder aliviar, al menos momentáneamente,  las dificultades económicas  del campo extremeño.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA