Saltar al contenido

ASAJA-Cádiz da a conocer un sistema para elevar el contenido del azúcar de los mostos

Asaja-Cádiz presenta a los viticultores y al sector del vino diferentes estrategias para elevar el contenido en azúcar de los mostos de la mano Agromillora. Para ello contará, mañana miércoles a partir de la 10.00 horas en  el Edificio CITEA, con la ponencia de Doctor Ingeniero Agrónomo, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y de numerosos másteres de viticultura, José Ramón Lisarrague que ahondará en la tecnología de cultivo necesaria para conseguir viñedos equilibrados desde el punto de vista fisiológico.

Este experto en viticultura explicará que el carácter de un vino y su calidad final dependen de los distintos componentes que lo integran y el equilibrio existente entre ellos. Estos componentes y sus precursores, presentes en la uva de manera previa a la elaboración del vino, se encuentran influenciados por una serie de factores permanentes difícilmente modificables, como son el clima o el suelo, y por otros elementos no permanentes definidos por la acción del hombre.

Según Lisarrague, la tecnología de cultivo utilizada en cada caso permite obtener diferentes respuestas para un mismo viñedo: la superficie foliar expuesta, el potencial productivo fijado en la poda, la metodología de riego o el uso de cubiertas vegetales, son un claro ejemplo de herramientas que varían el balance cuantitativo y cualitativo, de los componentes de las uvas cosechadas.

Estos y otros aspectos, orientados a la obtención de viñedos equilibrados desde el punto de vista fisiológico, son el objetivo de la ponencia que José Ramón Lissarrague impartirá mañana en el edificio CITEA del Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez.

Asaja-Cádiz da a conocer a los viticultores, estas nuevas técnicas porque es consciente de que el futuro del campo viene de la mano de la innovación. Por eso, no sólo ha creado una nueva sectorial, INNOVACÁDIZ, para aglutinar la gestión del conocimiento sino también está desarrollando un amplio programa de jornadas de las que en sólo dos semanas se han celebrados tres:

-Agricultura de futuro, con ponencias de europeos y agricultores de la zona para sentar las bases del mañana.

-Jornada de  la mano de Agromillora sobre olivar y almendros celebrada en la Cooperativa de Villamartín.

-Jornada para elevar el contenido en azúcar de los mostos: Viñedos equilibrados.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico