ASAJA-Almería apoya la reivindicación que en el día de hoy han realizado agricultores y empresas dedicadas a la recogida y transporte de restos vegetales a las puertas de la planta que Cespa tiene en Níjar al estar impidiendo la entrada de camiones de estas empresas.
ASAJA comparte el malestar generado entre los agricultores de la zona, que se han visto sorprendidos por la decisión de los dueños de esta planta de llevar a cabo desde principios de este año un acuerdo sólo con una empresa de transporte de la zona e impidiendo a las demás acceder a depositar los restos vegetales alegando a que es una instalación privada. Una decisión tomada sin preaviso y de forma unilateral, fomentando el monopolio de este servicio imprescindible para los agricultores de la zona y abusando de su posición privilegiada en la prestación de este servicio.
Por este motivo ASAJA solicita la actuación de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía al considerar que esta decisión atenta contra el libre funcionamiento del mercado, con el agravante de que esta planta cuenta con los permisos de la Administración para dar un servicio de carácter público a los agricultores de la comarca de Níjar, pues llevar los restos a la planta es la única forma de eliminarlos de acuerdo con la normativa vigente por tanto se produce una situación de abuso si al agricultor además de imponerles las tarifas o el lugar al que llevar los restos se le impone también con qué empresa contratar la recogida si quiere que la gestión se haga en la propia comarca de Níjar y no desplazarse a otras zonas más alejadas.
La Organización considera que este organismo de Defensa de la Competencia debe actuar con urgencia para evitar esta situación de abuso de posición dominante que a juicio de ASAJA esta planta de Cespa está manteniendo en Níjar y que trae de cabeza desde hace 9 días a agricultores y transportistas.
ASAJA contactó esta semana con Cespa para solicitarle información sobre esta situación, recibiendo la callada por respuesta.
Por otro lado, ASAJA insiste a la Delegación Territorial de Agricultura que tome cartas en el asunto de la gestión de los restos vegetales, que año tras año sigue acarreando problemas y preocupaciones a los agricultores de la provincia e insta a que facilite la llegada e implantación de nuevas empresas que puedan realizar con garantías la gestión y tratamiento de los restos vegetales.
Y es que tal y como desde ASAJA hemos venido reclamando en los últimos años las Administraciones tienen en su mano acabar con estos abusos permitiendo la llegada de nuevos proyectos y fomentando una mayor y mejor oferta para los agricultores de la provincia.