Saltar al contenido

Comienza una nueva campaña de la lonja de citricos de la cámara de comercio de Córdoba

Un año más y gracias al éxito obtenido en las pasadas campañas, ASAJA vuelve a colaborar con la Cámara de Comercio en la Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos, que para esta campaña ha comenzado el martes 4 de noviembre con la celebración de la primera sesión en Fuente Palmera.

Al igual que en años anteriores, el objetivo de esta lonja de cítricos es dotar de transparencia a las cotizaciones actuales del sector, y ayudar a los agricultores a conocer los precios con fiabilidad para vender su naranja, atendiendo a su variedad, calibre y calidad, y todo ello amparado por la Cámara de Comercio de Córdoba.

Esta Lonja de Cítricos, cotiza precios semanalmente en base a operaciones realizadas, y contribuye a los agricultores a defender su producción como verdaderos empresarios, orientando sus producciones a las tendencias actuales de los mercados.

La mesa ha arrancado cotizando la Naranja Navelina entre 0,14 y 0,17 €/Kg y la Clementina Oronules entre 0,22 y 0,24 €/Kg, precios basados en operaciones realizadas con fruta que por lo general se espera este año de muy buena calidad.

Al igual que en años anteriores la Mesa de Cítricos se reunirá todos los martes de la semana, rotando la sede de la celebración de la misma entre las localidades de Palma del Río y Fuente Palmera, dos de los principales municipios productores de cítricos de la provincia.

Por otro lado y aprovechando el primer encuentro de los miembros de la Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos, se ha hecho un análisis y previsión de las perspectivas de calidad y cosecha de esta campaña de cítricos en nuestra provincia.

Los miembros de la mesa, tanto productores como miembros de la rama comercial, han estimado que la producción de cítricos para la Campaña 2014/2015 descenderá en torno al 20% hasta las 200.000 toneladas aproximadamente en la provincia de Córdoba, fundamentalmente en variedades tardías que pueden tener un descenso de un 25-30% y  de un 10% en Navelina y Salustiana aproximadamente.

Estas previsiones, a pesar de coincidir en el porcentaje de merma de producción del 20%,  están por debajo de los datos presentados hace unos días por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que estima una próxima producción de 246.000 toneladas de cítricos en la provincia de Córdoba, y se debe fundamentalmente a la discrepancia en la producción final de la campaña anterior que en Asaja ciframos en torno a las 260.000 toneladas mientras que la Junta de Andalucía la cifra en más de 310.000 toneladas.

La Lonja de Cítricos coincide con las previsiones de Asaja, y estima que la producción prevista para esta campaña puede estar en torno a las 200.000 toneladas, cifra que es aproximada, pues es muy complicado estimar la producción real de cítricos en nuestra provincia, ya que el porcentaje de productores que no pertenecen a Organizaciones de Productores es muy alto y venden su naranja directamente a comercios, algunos llegados directamente de la Comunidad Valenciana o para la exportación directamente.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico