El próximo martes más de 650 agricultores de los 27 Estados Miembros de la UE y de otros cinco países europeos (Rusia, Suiza, Islandia, Noruega y Turquía) participarán en Bruselas en el Congreso de los Agricultores Europeos 2014, en el que bajo el epígrafe “La nueva PAC 2014-2020 y la agricultura familiar: crecimiento y empleo en las zonas rurales de la UE” se debatirá sobre la recién aprobada Política Agrícola Común (PAC) y en particular sobre su aplicación y sus medidas para contribuir al desarrollo rural y al crecimiento y el empleo.
El Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE (COPA) es el organizador de este Congreso con el que prentede explorar las fórmulas para impulsar la competitividad de la agricultura europea. En el encuentro intervendrán, entre otros, el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Dacian Ciolos, el ministro italiano de Agricultura y presidente en ejercicio del Consejo de ministros de Agricultura de la UE, Maurizio Martina, el presidente de la Comisión de Agricultura de Desarrollo Rural, Czeslaw Siekierski.
El presidente de ASAJA-Sevilla y vicepresidente del COPA, Ricardo Serra, que será el único agricultor español que intervenga, defenderá con su ponencia “la innovación y las nuevas tecnologías en la agricultura europea” la eliminación de las trabas a las nuevas tecnologías y una apuesta decidida por la innovación para favorecer el incremento de competitividad del sector agrario y fomentar el crecimiento y el empleo en las zonas rurales.
http://www.copa-cogeca.eu/farmerscongress2014.aspx?lang=es
Asunto: |
Intervención del presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, en el Congreso de los Agricultores Europeos 2014. (Se adjunta programa). |
Hora: |
11:10 horas . |
Fecha:
|
Martes, 7 de octubre de 2014. |
Lugar: |
Centro de Congresos “The Square”. Rue Mont des Arts. Bruselas (Bélgica).
|