Saltar al contenido

La Junta de Andalucía se excede al retirar la calificación de OPFH a la SAT La Caña

Sin más, la Junta de Andalucía toma la decisión de retirar la calificación de OPFH a la SAT (Sociedad de Trasformación Agraria) La Caña de Motril con la escusa de que no cumple los requisitos que fija la Unión Europea para el control de las subvenciones cuando es la propia Administración autonómica la que le ha puesto las condiciones, limitándose los agricultores socios de esta organización de productores de frutas y hortalizas a cumplirlas.

 Nos preguntamos si la Junta ha malinterpretando la normativa europea durante todo este tiempo o, de forma fulminante, la UE ha endurecido esos criterios, pero en ningún caso la responsabilidad debe recaer en los agricultores condenándoles a no recibir más ayudas en el futuro y haciéndoles devolver las ya recibidas. Es preocupante, además, que la Junta de Andalucía siga esta misma pauta con otras OPFH.

 No se puede retirar la calificación a una OPFH (una figura que la propia Administración protege para potenciar la unión de los agricultores y competir en mejores condiciones con las grandes cadenas de distribución) sin darle una oportunidad para que pueda adaptarse a las nuevas circunstancias, si es el caso. Mucho menos obligar a devolver unas ayudas con efecto retroactivo por un simple cambio de parecer.

 Desde ASAJA GRANADA manifestamos nuestra incredulidad por esta arbitraria resolución de la Junta de Andalucía y le instamos a que dé marcha atrás y responda de sus errores si concedió ayudas como no debía.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies