Saltar al contenido

Los apicultores salmantinos solicitan a la Junta que se reduzca el plazo de permanencia en la Comunidad y se incremente a 100 el número de colmenas por colmenar

En primer lugar, la Asociación de Apicultores Salmantinos considera que algunos aspectos de la submedida 10.1.4, perjudican claramente a los profesionales de la miel. Dicha medida indica que las colmenas deben permanecer un mínimo de 6 meses, entre el 1 de abril y 30 de noviembre de cada año dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

 

Dicha medida ya se está en vigor en la actualidad y la realidad ha demostrado que ocasiones graves problemas a los apicultores, básicamente por las condiciones climatológicas de Castilla y León. Casi todos los años, el cumplimiento de dicho requisito provoca una elevada mortandad en las colmenas, que oscila entre el 30 y el 50%.

 

Desde la Asociación de Apicultores Salmantinos y desde ASAJA Salamanca se considera que las consecuencias de esa medida perjudican económicamente a los apicultores, y al mismo tiempo incumple la finalidad de la propia medida, que busca mediante la polinización de las abejas, la mejora de la biodiversidad y el medio ambiente.

 

Por ese motivo, la Asociación de Apicultores Salmantinos solicita que en el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014/2020, el periodo de permanencia de las colmenas en Castilla y León se limite a 3 meses.

 

Por otra parte, y debido a las características actuales de las explotaciones apícolas, los profesionales de  la miel tienen problemas para localizar colmenares en Castilla y León, lo que provoca que la apicultura trashumante tenga serias dificultades para cumplir los requisitos de distancias contemplados en la Orden AYG/2155/2007 de 28 de diciembre, por la que se regula el Registro de Explotaciones Apícolas y movimiento de colmenas, y se aprueba el modelo de Libro de Registro de Explotaciones Apícolas en Castilla y León.

 

Para poder evitar esos problemas y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, la Asociación de Apicultores Salmantinos solicita a la Junta que en el Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 se aumente el límite de colmenas por asentamiento hasta las 100 colmenas.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies