Saltar al contenido

ASAJA Jaén analiza la reforma de la PAC y su aplicación a partir de 2015

Los alcalaínos socios de ASAJA abarrotaron ayer una de las conferencias sobre ‘La Reforma de la PAC y su aplicación a partir de 2015’ que organiza ASAJA-Jaén por toda la provincia. Más de 300 agricultores conocieron de primera mano y de forma objetiva las bases de la reforma, así como la importancia de tenerla en cuenta antes de hacer la declaración de Pago Único 2015. La organización ha celebrado ya varias conferencias por diferentes pueblos de Jaén sobre este asunto y organizará otras tantas durante las próximas semanas, incluida Jaén capital.

 

Más de 300 socios de ASAJA asistieron ayer, día 26 de marzo, a la conferencia celebrada en Alcalá la Real sobre ‘La Reforma de la PAC y su aplicación a partir de 2015’. Fue una de las charlas que la organización celebra por los diferentes municipios de la provincia, con el único fin “de que los socios de ASAJA sean los mejor informados en un momento tan crucial como el que nos encontramos”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, quien intervino en la conferencia junto al presidente de ASAJA, Nicolás Vico Roa, el presidente de ASAJA-Alcalá, José Sánchez Aguilera; el jefe de los Servicios Técnicos de ASAJA-Jaén, Cristóbal Gallego, ponente principal de la conferencia, y el técnico de ASAJA Alcalá, Antonio Cano.

 

“Los alcalaínos quieren que les cuenten la verdad, de forma objetiva, y saber cómo actuar ante la reforma que nos viene, de ahí que ayer tuviésemos lleno absoluto”, explicó José Sánchez Aguilera, presidente de ASAJA-Alcalá. La reforma de la PAC y definiciones como agricultor activo, greening, pago base fueron explicadas de forma didáctica para “que nadie salga con dudas, a pesar de que aún quedan algunas informaciones por desvelar como el mapa de comarcas agrarias”, apunta Luis Carlos Valero. Por su parte, Cristóbal Gallego, quien fue el encargado de explicar a los asistentes el entramado de la nueva PAC, también informó de la importancia de conocer la reforma de la PAC antes de gestionar las ayudas al Pago Único de 2014. No en vano, enfatizó, “lo que se declare ahora influirá de forma determinante en lo que se reciba a partir de 2015”.

 

ASAJA-Jaén ya ha celebrado charlas informativas en municipios como Peal de Becerro, Andújar, Villacarrillo, Torreperogil o Úbeda y seguirá haciendo reuniones de este tipo por toda la provincia en las próximas semanas.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!