"Como grupo que ha liderado las clasificaciones internacionales de sostenibilidad más importantes durante diez años consecutivos", afirma Daniela Ropolo, directora de iniciativas de desarrollo sostenible en CNH Industrial, "nos resulta natural apoyar a las personas y a las organizaciones que deciden cambiar la situación en el campo de la protección medioambiental, poniéndolos en el centro de un círculo virtuoso de modos de pensar, estilos de vida y comportamientos de consumo que están en continua expansión, igual que las pequeñas ondas concéntricas que se forman en el agua".
"En nuestros anteriores proyectos como, por ejemplo, el de ‘Fishing for Plastic’, en el que retiramos tres toneladas de plásticos del litoral adriático, ya mostramos la importancia que la protección de los mares y sus recursos naturales tienen para nosotros", afirma Egle Panzella, gerente de sostenibilidad en FPT Industrial. "Ser socio oficial de Slow Fish es un privilegio y, sobre todo, una oportunidad de establecer nuevos contactos que compartan nuestro compromiso activo y dar más repercusión a nuestra visión de sostenibilidad. Mediante esta colaboración nos convertimos en parte de un proyecto integrado en el cual cada socio se compromete activamente en la protección del mar, la cuna de la vida de nuestro planeta, aunque desgraciadamente también el lugar donde se ven de forma inevitable todas las consecuencias negativas de los comportamientos incorrectos".
FPT Industrial estará en la feria Slow Fish en Old Port, Génova, del 1 al 4 de julio con su propio stand, donde mostrará un motor marino [insertar modelo] junto con la instalación "Considérate un invitado (Cornucopia)" del famoso artista americano Christian Holstad, creada con desechos plásticos recogidos en el mar y ya mostrados en la Biennale Arte 2019 en Venecia y en Artissima 2019 en Turín. A partir del 3 de junio, FPT Industrial tendrá también un stand virtual en la plataforma digital Slow Fish.
Los eventos digitales relacionados con Slow Fish incluirán, además, el testimonio de la Prud’homie de Seyne-sur-Mer, Francia. Esta pequeña cooperativa de pescadores sostenible, tradicional y a pequeña escala está comprometida con la protección de las costas mediterráneas, y, gracias al apoyo de FPT Industrial y la organización Slow Food, está modernizando su infraestructura, sobre todo para el mantenimiento de la cadena de frío y la mejora de la gestión del pescado, creando nuevos puestos de trabajo.