Bajo los acordes de la mítica canción ‘Libertad sin ira’, decenas de tractores han colpasado la localidad de Puebla de Alcocer en una manifestación organizada por APAG EXTREMADURA ASAJA contra las “abusivas e injustas” tasas municipal de Guardería Rural interpuestas por el ayuntamiento de esta localidad contra los agricultores y ganaderos de la zona.
La concentración, que ha agrupado también a afectados de Talarrubias y Casas de Don Pedro, transcurrió sin incidentes y después de un recorrido por las calles de la población finalizó en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, cuyas puertas se encontraban cerradas a cal y canto desde primera hora de la mañana, cosa inusual e inexplicable en una administración local, tal y como denuncia Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria, quien criticó al alcalde Manuel Moreno por “no dar la cara” ante los vecinos afectados por este “atraco a mano armada”.
Laparra ha dejado claro que si el alcalde no busca una salida flexible a esta problemática -que afecta a los bolsillos de los agricultores y ganaderos sin recibir nada a cambio porque el servicio de vigilancia en el campo no se presta- se seguirán realizando actos de protesta no sólo en esta población sino también en el resto de poblaciones donde también se ha comenzado a instalar “este impuesto revolucionario”. Además, la “batalla” también se está dando desde hace meses desde el punto de vista jurídico, planteando recursos administrativos desde el servicio jurídico de APAG EXTREMADURA ASAJA contra los ayuntamientos y también la vía judicial.
“El alcalde ha actuado con mucha prepotencia, tardó primero cuatro meses en recibirnos y sólo lo hizo cuando realizamos la primera concentración de protesta y vio lo que se le venía encima”, declaró Laparra, quien indicó que ese encuentro -celebrado hace dos semanas- el edil le reconoció que la tasa se había puesto “a espalda de los agricultores y ganaderos, y también que no se está prestando el servicio”.
“No nos van a callar ni a silenciar”, quiso dejar claro Juan Metidieri, directivo de esta organización, quien comparó la actitud del alcalde con la época feudal. “Lo único a lo que se dedica este alcalde es a callar las bocas de la gente, a contratarlos en el ayuntamiento, como hace una semana hizo con 33 personas para silenciarlos y endeudar más las arcas municipales”, declaró Metidieri, que pidió a la sociedad de la comarca “que no se deje manipular más”. Este directivo mostró su enfado “monumental” por las cortapisas que intentó el Ayuntamiento los días previos a la ‘tractorada’ para que ésta no se celebrase.