Saltar al contenido

La situación se repite: Alcorlo sin agua y Beleña desaguando de nuevo

El año 2014 ha comenzado con los ánimos muy revueltos entre los agricultores de la Vega del Henares y del Bornova, que nos han transmitido innumerables quejas desde varios pueblos de la zona. Según nos han trasladado los propios socios y hemos podido comprobar desde APAG, desde el día 4 de Enero, el pantano de Beleña está soltando agua por las dos enormes tuberías que van a para al  Sorbe y después al Henares.

En estos momentos según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Beleña almacena 37,94 hm3, que es el 71,31% de su capacidad, mientras el embalse de Alcorlo, en el río Henares, almacena  56,67 hm3, tan sólo el 31,48% de su capacidad después de las últimas lluvias.

Esto significa para los agricultores que la próxima campaña de riegos puede verse comprometida de nuevo. La situación del año pasado se repite, cuando en el mes de marzo Beleña estaba desaguando millones de litros de agua que no pueden ser almacenados por falta de capacidad  y Alcorlo, –el pantano que se usa para regadíos– tan sólo estaba al 40%.

La pasada campaña, en el Canal del Henares sólo se autorizó a sembrar  de maíz el 30% de cada explotación y en los regadíos del Bornova, la limitación fue del 10%.

Este año, los agricultores del Canal del Henares  verán aumentado el canon de riego y a pesar de pagarlo, si no hay agua, no regarán. Entretanto no pueden hacer su programa de riegos y peligran puestos de trabajo de personal contratado.

Desde APAG volvemos a insistir una vez más en la urgente necesidad de conectar el río Sorbe, con Alcorlo. El agua en la provincia de Guadalajara, no debe regularse sólo para abastecimiento humano e industrial como se está haciendo, sino también hay que tener en cuenta los usos agrícolas, que parecen olvidarse, y con ello los puestos de trabajo y la economía que genera la actividad agraria en toda la provincia. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies