Que Guadalajara es la provincia que más hectáreas de tierra tiene ocupadas por pantanos, siendo por el contrario la que menos hectáreas de regadío tiene –tan sólo el 5,8% de la superficie cultivable– muy por debajo del 11,6% de la media de Castilla-La Mancha y del 18,9% de la media nacional. Por lo cual, nos parece acertado que se regule y aumente la reserva en los embalses de cabecera del Tajo, hasta 400 hm3 por debajo de los cuales no se autorizarán trasvases. De lo contrario, como ha venido ocurriendo durante muchos años se dejan los pantanos vacíos ya que del agua trasvasada, el 75% va destinada a regadíos en otras comunidades autónomas y provincias.
Al mismo tiempo pedimos que se actúe de la misma forma y se regule como estaba previsto los pantanos de Alcorlo y Beleña; y ante la grave situación que están pasando los regantes del Henares y el Bornova, que este año han tenido restricciones en los riegos en sus explotaciones, instamos a las administraciones con competencia en la materia a llevar a cabo la conexión del pantano de Alcorlo (Río Bornova) con el de Beleña (Río Sorbe), en el sentido Beleña-Arcolo, para así poder embalsar el agua en su totalidad, lo cual nos aseguraría agua para la agricultura, el consumo humano e industrial de toda la provincia.
APAG ha presentado esta propuesta entre sus alegaciones al futuro Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo, que se encuentra en su última fase de tramitación.