Saltar al contenido

ASAJA Salamanca califica de normal la campaña de cereal de Salamanca

“Va a ser una cosecha normal, no va a ser una cosecha excelente, ni una cosecha record, ni buenísima cosecha, como se ha apuntado desde algunos sitios, por los problemas que hemos tenido en invierno y que ha provocado que al final sea una cosecha normalita”, ha explicado Luis Ángel Cabezas, en alusión a la abundancia de lluvia de este invierno, sobre todo en el mes de marzo, cuando se registraron 117 litros por metro cuadrado, siendo el más lluvioso desde 1970 en Salamanca.

 

Los problemas para abonar las tierras, que en algunos casos tuvo que realizarse con helicóptero elevando los costes de producción, y aplicarle los tratamientos fitosanitarios por culpa de la lluvia, han sido claves para reducir la producción de cereales. “Esos problemas hacen que en estos momentos las cosechas estén llenas de vallico y bromo, lo que hace que tierras enteras hayan tenido que ser segadas para alimentación para ganado”, ha asegurado Luis Ángel Cabezas.

 

En ese sentido, ha insistido en el problema que tiene casi toda  la provincia con el bromo, y ha reivindicado el poder actuar con quemas controladas en los principales focos de infección para intentar rebajar la presencia de esta planta en futuras campañas. El presidente de Asaja Salamanca se ha comprometido a abordar este problema con la Junta de Castilla y León.

 

Respecto a la cosecha, este año en Salamanca hay sembradas 60.524 hectáreas de trigo en secano, que esperamos tengan una producción media de 2.580 kilos, mientras que en cebada, la producción será de 2.050 kilos por cada una de las 41.634 hectáreas sembradas. En el caso de la avena, las 13.541 hectáreas tendrán una producción de 1.870 kilos. Finalmente, se han sembrado 10.809 hectáreas de centeno, con una producción de 1.720 kilos

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico