Saltar al contenido

ASAJA Jaén pide a la delegada de Agricultura que intervenga para que los algodoneros puedan seguir manteniendo su nivel de rentas

.- ASAJA-Jaén se ha reunido hoy con la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete, para explicarle la grave situación que atraviesan los algodoneros de la provincia y pedirle que intervenga con el fin de que no pierdan su nivel de rentas. Los algodoneros se ven incapaces de cumplir con la normativa de la UE gracias a las que se les otorgan las ayudas agrarias, ya que más de un 80% de la cosecha está perjudicada por las nieves, lluvias y fríos tardíos. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén y Miguel Girón, presidente de ASAJA-Jaén en Andújar, han agradecido la receptividad de Sabalete, así como su pronta respuesta.

 

ASAJA se ha reunido hoy día 6 de mayo, con la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete, para explicarle el problema que sufren los algodoneros de la provincia. En la reunión han representado a la organización agraria el presidente de ASAJA en Andújar, Miguel Girón, así como el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, acompañados de un grupo de algodoneros de la provincia.

 

Miguel Girón ha detallado a Sabalete la grave situación que sufren los agricultores que cultivan algodón debido a los efectos de un año meteorológico cargado de lluvias, nieves y frío tardíos. “El cultivo está muy perjudicado y difícilmente se podrá sacar la siembra adelante”, ha indicado. Girón, quien habla de daños irreparables hasta en el 80% de las explotaciones. El algodón, dice el presidente de ASAJA en Andújar, no ha crecido, y además está a merced de plagas como la araña roja, el pulgón o la rosquilla. Las raíces y hojas tienen hongos debido a la fuerte humedad, por lo que las plantas peligran.

 

Tras comprobar el pésimo avance de la cosecha, ASAJA pidió una reunión a la Delegada Provincial la pasada semana y hoy mismo se ha reunido con ella para explicarle lo ocurrido y pedirle medidas que garanticen el nivel de renta de los agricultores.

 

Miguel Girón y Luis Carlos Valero agradecen a la delegada la celeridad con la que ha respondido a la petición de los algodoneros y confían en que se valga de su Administración para lograr las peticiones solicitadas.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies