Saltar al contenido

Lola Merino apuesta por el autoempleo femenino para impulsar la economía rural

Merino, que ha participado hoy en las I Jornadas de Mujer Emprendedora en el Medio Rural organizadas por el Grupo de Acción Local del Campo de Belchite (Adecobel), ha querido animar a las asistentes a poner en marcha su idea empresarial para poder incorporarse al mercado laboral.

 En el transcurso de su ponencia, que llevaba por título “El Papel de la Mujer como dinamizadora de las zonas rurales”, la presidenta de AMFAR ha incidido en que fomentar el autoempleo entre las mujeres rurales es el gran desafío de cara a un futuro próximo. “Capacitar a las mujeres rurales es la salida más viable a la crisis y para lograrlo hemos de apostar por una formación cualificada y un asesoramiento laboral que garantice el autoempleo y la diversificación económica de las zonas rurales”, ha señalado.

 En alusión a un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Zaragoza, Merino ha destacado que el 80% de las emprendedoras tienen menos de 45 años de edad. Para la presidenta de AMFAR, y según estas cifras, "resulta digno de alabar que sean las mujeres del medio rural, un entorno envejecido, las que más están apostando por quedarse a vivir en sus municipios, con ideas de negocio y con espíritu emprendedor”.

 

Formación, información y asesoramiento

 Merino ha puesto de relieve que AMFAR trabaja para que ese espíritu emprendedor cristalice en una realidad en toda España, motivo por el que la organización ofrece formación, información y asesoramiento, “tres aspectos fundamentales para que las mujeres inviertan en sus municipios aprovechando los recursos del mundo rural”.

 Por tanto, según ha dicho, emprender en el medio rural constituye la mejor fórmula para el beneficio común, ya que “se fija la población, se genera empleo y por tanto, atrae a los jóvenes”.

 La jornada ha contado también con un panel de empresarias rurales que han relatado sus experiencias de primera mano, y se ha clausurado con un taller teórico práctico en el que las participantes han explorado sus capacidades para tratar de descubrir las posibilidades que ofrece el Campo de Belchite en la puesta en marcha de un negocio.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!