Saltar al contenido

ASAJA de León gana por cuarta vez consecutiva las Elecciones Agrarias

ASAJA obtiene así 12 representantes en la Cámara Agraria, perdiendo uno respecto a la vez anterior a pesar de haber obtenido un mejor resultado porcentual (48,4% frente al 47,85% de 2007), en un proceso en el que se mejoró sensiblemente la participación al pasar del 64,09% de hace cinco años al 65,5% de hoy domingo.

 ASAJA de León valora muy positivamente los resultados obtenidos a nivel regional que consolidan a ASAJA como la organización preferida por los agricultores  castellanos  y  leoneses con el 39,4% de los sufragios, seguida de la Alianza con el 32,8% y de UCCL con el 25,9%.

 ASAJA agradece el apoyo de sus socios y simpatizantes y considera que el respaldo en las urnas es un reconocimiento a la labor reivindicativa del sindicato, a sus planteamientos profesionales al margen de la vida política y de las instituciones, a la vocación de servicio de sus dirigentes y empleados y al servicio que se presta a los socios ayudándoles en todas las labores burocráticas, de información y de formación.

 ASAJA de León defenderá a partir de hoy, pero con más fuera y legitimidad si cabe, los planteamientos sindicales expuestos en una intensa campaña electoral, con vocación de acuerdo y negociación con las instituciones, y  negociará con la consejería de Agricultura la mejor salida para dar viabilidad económica a la Cámara Agraria y que esta pueda seguir representando a todos los agricultores y ganaderos leoneses, dar servicios como la gestión de la Lonja Agropecuaria y la asistencia técnica a las Juntas Agropecuarias Locales. La organización no tiene duda que su presidente, Arsenio García Vidal, será el que obtenga el respaldo para alcanzar una mayoría suficiente y ser el próximo presidente de la institución.

 ASAJA reafirma su deseo de llegar a acuerdos con las otras dos organizaciones agrarias que han concurrido al proceso electoral para las cuestiones relevantes en materia de política agraria que afecten a la provincia de León, entre otras en la aplicación de la PAC, la defensa del sector ganadero o la lucha para defender el cultivo de la remolacha.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies