Saltar al contenido

ASAJA-Jaén muestra las excelencias de la gastronomía a los profesionales de la restauración

La segunda convocatoria del Maridaje de ASAJA-Jaén vuelve a ser un éxito. Esta mañana, más de medio centenar de cocineros, gerentes de restaurantes y expertos en gastronomía han maridado los productos “excelentes y exclusivos” de la provincia. Gracias al proyecto ‘Placeres Interiores. Cómete el Paraíso’, organizado por ASAJA-Jaén y bajo el patrocinio de la Diputación Provincial, la patronal agraria fomenta el consumo de los productos propios de la provincia a través de redes cortas de comercialización entre los productores y restauradores. Este año, además de carnes, quesos y vinos, han participado otros productos como dulces típicos, derivados de la caza, miel o trucha ahumada. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, ha agradecido a la Diputación “la oportunidad que vuelve a dar, un año más, a un proyecto con el que se diversifica y se enriquece la actividad económica de Jaén”.

La Casería de las Palmeras y su Escuela de Hostelería Gambrinus han acogido esta mañana el Segundo Maridaje de Carnes, Quesos y Vinos de Jaén. Gracias al proyecto ‘Placeres Interiores. Cómete el Paraíso’, organizado por ASAJA-Jaén y bajo el patrocinio de la Diputación Provincial, la patronal agraria fomenta el consumo de los productos propios de la provincia a través de redes cortas de comercialización entre los productores y restauradores. El proyecto se compone de varias actividades, como la celebración de 15 charlas sobre los productos gastronómicos de Jaén o la edición de un libro que recoge la historia, características y puntos de venta de dichos manjares.

Hoy se ha organizado la “prueba práctica” de dicho proyecto, tal y como explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. “No es otra que juntar a profesionales de la gastronomía, como cocineros y gerentes de restaurantes con los productores de los productos”, indica. “Se los damos a probar y son ellos mismos los encargados de maridarlos para decidir que comen con qué vino o que beben con qué queso, carne, trucha o dulce”, añade.

Este año, el maridaje de ASAJA-Jaén ha contado con unos invitados de lujo: los miembros de la Orden Gastronómica de la Cuchara de Palo, que han realizado un “maridaje” a ciegas para combinar los distintos productos presentados. “Los resultados de este maridaje se conocerán en el próximo libro que estamos pendientes de editar”, dice Valero.

El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén ha agradecido sinceramente a la Diputación Provincial, “la oportunidad que vuelve a dar, un año más, a un proyecto con el que se diversifica y se enriquece la actividad económica de Jaén”. Ha destacado, además, la importancia de dar a conocer dichos manjares gastronómicos: “Son productos que gozan de excelencia y de exclusividad, por lo que es imprescindible que estén presentes en cada una de las cartas de los restaurantes de Jaén”.

También ha dado las gracias “por su colaboración desinteresada” a los miembros de la Cuchara de Palo y a todos los que “se han implicado en un proyecto sólo por el placer de ver cómo Jaén es mucho más de lo que se conoce habitualmente”.

 

PRODUCTOS PARTICIPANTES

-CARNES

 

1-cordero segureño,

2-cabra blanca serrana,

3-oveja montesina,

4-vaca berrenda en negro y berrenda en colorao

 

-QUESOS:

 

5-Castillo de Bujaráiza, de Villanueva del Arzobispo;

6-Levasa, de Jaén

7- Caprinatura (queso de cabra), de Úbeda.

 

-VINOS:

 

8-Marcelino Serrano, de Alcalá la Real

9-Campoameno, de Frailes

10-Vallebravo, de Puente de Génave

11-Nuestra Señora de la Misericordia, de Torreperogil

12-Herruzo, de Lopera

13-Santa Gertrudis, de Bailén

 

-OTROS PRODUCTOS

 

14-Carne de Caza y derivados de la Real Carolina

15-Trucha ahumada de Santiago de la Espada (Pez&Per)

16-Cerveza Artesana Alcalá la Real Tierra de Frontera

17-Virolos de Baeza

18-Hojaldres de Guarromán

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies