Ante la aprobación hoy en Junta de Consejeros del Decreto de convocatoria de las elecciones sindicales y a cámaras agrias que servirán para medir la representación de las organizaciones profesionales del campo para los próximos cinco años, ASAJA de Castilla y León confía en todos sus socios y en las estructuras de sus nueve organizaciones provinciales para obtener una mayoría suficiente que la refrende de nuevo como la principal organización agraria y una de las más representativas en todo el asociacionismo económico y social de la región.
ASAJA señala que los agricultores y ganaderos se merecen un proceso electoral respetuoso con las personas y las ideas, una campaña limpia en la que cada organización exponga a los votantes su modelo agrícola y ganadero y sus propuestas para mejorar el medio rural y elevar la calidad de vida de todos los agricultores y sus familias.
En las próximas fechas las organizaciones provinciales de ASAJA irán perfilando sus candidaturas, en las que estarán los mejores profesionales, personas representativas de todos los territorios y todos los subsectores de la agricultura, personas honradas y de valía dispuestas a defender un modelo de agricultura bajo las siglas de ASAJA. Este modelo de agricultura girará en torno a los principios programáticos que aprobó la organización en su VIII Congreso Regional celebrado el 30 de agosto en Soria, y que resumimos en lo siguiente:
La defensa de unos precios en origen rentables para los productores.
· La defensa de las ayudas al sector –europeas y nacionales– como complemento de rentas.
· El decidido apoyo a los jóvenes y a la modernización de las estructuras productivas.
· El apoyo a la agricultura profesional: una agricultura productiva hecha por profesionales “que se montan en el tractor” y que reinvierten sus beneficios en la explotación.
· La defensa específica de sectores estratégicos para la región, como son la ganadería y el cultivo de la remolacha.
· El apoyo a las cooperativas y las industrias agroalimentarias que estén dispuestas a poner en valor los productos del campo remunerando en su justa medida a los productores.
· La defensa a ultranza del medio rural como lugar en el que viven y trabajan la mayoría de los profesionales del campo.
ASAJA considera muy positivo que en Castilla y León se celebren elecciones agrarias, lo que no ocurre en otros territorios, y pide que el día después de los comicios –que se celebrarán el próximo 2 de diciembre– se abra una interlocución con todo el Gobierno regional y con todas las instituciones para poder abordar cuestiones sectoriales y otras de carácter horizontal, y le recuerda a Juan Vicente Herrera que los llamados “Agentes del Diálogo Social” no representan ni a la los hombres y mujeres del campo, ni a los habitantes del medio rural.
Respecto a las Cámaras Agrarias, ASAJA de Castilla y León mantiene la misma postura que cuando se aprobó la Ley en 1995, que es un apoyo a las mismas por su carácter de representación institucional de todos los agricultores y como instrumento de servicio a las Juntas Agropecuarias Locales. ASAJA espera que la Junta abra en estos días un debate sobre el futuro de estas instituciones, atenazadas por los recortes presupuestarios, y que se apruebe un plan de viabilidad antes de la toma de posesión de los nuevos plenarios.