Saltar al contenido

BKT y la RSC: todos somos responsables

Ocuparía un documental de varias horas contar la historia de la otra BKT, no la empresa que le habla a la comunidad empresarial, sino la que se centra en la gente de a pie, en particular las personas con dificultades en sus vidas cotidianas.

En este documental, podremos ver a los niños que, gracias a BKT, tienen una comida completa garantizada todos los días y pueden ir al colegio o también llegaremos a conocer de primera mano a las personas que trabajan para realizar los proyectos de la Fundación BKT. Viajaremos desde Sudáfrica a la India, para luego atravesar la selva amazónica y regresar a Italia, ya que la solidaridad no conoce de fronteras.  

BKT está recopilando todas estas experiencias en los episodios emitidos en su TV digital, BKT Network. En el primer episodio, el programa habla sobre todo del compromiso social, mientras que en futuras emisiones se abordarán las iniciativas acometidas por BKT durante la pandemia y su protección del medioambiente.

Invitados especiales de la primera edición: Vijaylaxmi Poddar, Presidenta de la Fundación BKT, Rajiv Poddar, Director Ejecutivo Adjunto de BKT, y Gabriella Usiello, Directora de Marketing y Comunicación en BKT Europe. 

Sra. Poddar, en la actualidad hay muchas empresas volcadas en proyectos de RSC; en este contexto, BKT creó la Fundación BKT. ¿Podría contarnos algo sobre ella?

La Fundación BKT se estableció hace unos diez años con el objetivo de ayudar a los niños. Somos conscientes de los desequilibrios sociales que afectan a los más débiles, los desprotegidos y los más vulnerables. Este es el motivo por el que nuestros proyectos apoyan directamente a los niños o sus familias.

Los niños son nuestro futuro, necesitan nuestra protección especial y todos ser merecen ser libres, llevar una vida decente y contar con un futuro digno.

Este concepto global se puede resumir en el lema de la Fundación, «We Care», que está completamente en sintonía con la filosofía corporativa de BKT. 


BKTNetwork_AnnHelenaRemans_Presenter_VijaylaxmiPoddar_PresidentBKTFoundation

«We Care», solo dos palabras, pero que ofrecen un mensaje muy sólido e importante. Gabriella, los proyectos de RSC son una parte esencial de la filosofía de BKT, ¿verdad?

Por supuesto. Como empresa multinacional, consideramos que tenemos una gran responsabilidad y debemos dar ejemplo. Además, queremos desempeñar un papel activo, contribuyendo todo lo posible.
La responsabilidad social ha sido siempre el eje de nuestra visión corporativa. Nuestro modelo de negocio también se puede definir como social, ya que BKT participa en actividades sociales, que son una de nuestras principales prioridades.

BKT cuida de sus trabajadores, su bienestar y el medioambiente en el que viven.

La Fundación BKT se creó con esta esperanza de trascender las cuestiones comerciales. «We Care» es un lema que concuerda a la perfección con la filosofía corporativa de BKT.


BKTNetwork_AnnHelenaRemans_Presenter_GabriellaUsielloBKTEuropeMktgCommManager

Son dos palabras muy profundas y significativas.
Rajiv, sé que la Fundación apoya proyectos sanitarios y educativos, ¿nos puedes dar más detalles al respecto?

Hemos lanzado numerosas iniciativas. No solo apoyamos a más de 800 niñas mediante su escolarización gratuita en el estado de Rajastán, cerca de las fábricas de BKT de Bhiwadi y Chopanki, sino que también facilitamos estudios de posgrado para los mejores estudiantes de politécnicos y universidades, tanto en la India como en el extranjero.

Aparte de esto, en colaboración con la Fundación Akshaya Patra, llevamos muchos años respaldando un importante programa en beneficio de los comedores escolares, gracias al cual más de 1,4 millones de niños de 10 000 escuelas localizadas en diez regiones tienen siempre un plato caliente que llevarse a la boca, para luchar contra el hambre y la malnutrición.


KTNetwork_AnnHelenaRemans_Presenter_RajivPoddar_JointManagingDirectorBKT

¿Algunos de vuestros proyectos se realizan en colaboración con el Gobierno indio?

Así es. De nuevo en colaboración con la Fundación Akshaya Patra, apoyamos un proyecto que posibilitó la construcción de una cocina para el comedor comunitario en la ciudad de Bhuj, donde se encuentra la última fábrica inaugurada por BKT.

De hecho, la nueva cocina para el comedor comunitario, que se inauguró oficialmente en enero de 2019, forma parte de los programas de nutrición del Gobierno local. El comedor puede alimentar a 50 000 niños de las escuelas de la zona.

El objetivo es animar a las familias desfavorecidas a enviar a sus hijos a la escuela, con el apoyo concreto de una comida gratis. El proyecto combina y encarna dos pilares esenciales para el futuro: nutrición y educación.

El compromiso de BKT no se circunscribe a la India, sino que va más allá de las fronteras y se extiende a los cinco continentes. Gabriella, ¿podrías contarnos algo sobre las iniciativas internacionales de BKT?

A nivel internacional, hemos apoyado y organizado numerosas actividades para niños y familias. Por ejemplo, nuestra iniciativa del año pasado para Navidad, «Dona un momento», surgió de la idea de que el tiempo es el regalo más valioso que podemos compartir. Decimos que el regalo perfecto es compartir momentos de amor.

Con esta iniciativa, apoyamos a dos ONG: la primera, en Francia, Play International. Recaudamos y donamos 12 000 euros implicando a la gente a través de nuestra campaña: por cada foto compartida con el hashtag «donate a moment», donamos un euro. La segunda ONG está aquí en Italia, Dynamo Camp. Para ellos también recaudamos la misma suma.

Apoyamos además numerosas iniciativas similares en el mundo de los deportes.

BKT y el deporte forman una pareja inseparable. La empresa y el futbolista de estilo libre Iya Traoré mantienen una colaboración que va mucho más allá de la presencia del atleta en ferias comerciales y los principales eventos corporativos de BKT en todo el mundo. Iya, originario de Guinea-Conakry, apoya a su país con su fundación, que ayuda a niños y jóvenes de 8 a 28 años a través de programas deportivos y educativos. Gabriella, ¿cuál es el papel de BKT en todo esto?

BKT desempeña un papel activo en el proyecto proporcionando a la escuela de la Fundación IYA el material necesario para los estudiantes. La empresa también presta apoyo a algunos pequeños hospitales mediante el suministro de instrumental médico y placas solares para producir la electricidad necesaria para los servicios hospitalarios.

También habéis organizado actividades de recaudación de fondos con una gran estrella futbolística, Paolo Rossi, el inolvidable campeón del mundo en 1982, que donó tres camisetas autografiadas con el dorsal 20, el que utilizó durante la Copa del Mundo de 1982.

En 2018, BKT organizó una cena de gala con Paolo Rossi como estrella invitada, que en dicha ocasión subastó tres de sus camisetas de Italia. Se recaudaron más de 15 000 euros, que se donaron a la asociación sin ánimo de lucro Parada Italia, que ofrece ayuda a los niños que viven en las calles de Bucarest en circunstancias muy difíciles.

Todos los invitados presentes compitieron en una increíble y emotiva subasta, realizando las pujas más elevadas hacia el final. De esta manera, se recogió un total de 7700 euros. A continuación, BKT decidió duplicar la cantidad para apoyar plenamente las iniciativas de Parada Italia.

Todo esto demuestra el acusado sentido de la responsabilidad que BKT siente de cara a la comunidad. No se trata solo de una decisión ética, sino del arraigado convencimiento de que una marca reconocida puede (y debe) ejercer una influencia positiva en el público, impulsando así a los demás a seguir su ejemplo: Más que una filosofía, «We Care» es un modo de vida, ya que indica una actitud que involucra al mismo tiempo los corazones, las mentes y las manos de las personas que optan por adoptarlo (D.ª Vijaylaxmi Poddar, Presidenta de la Fundación BKT).

Desde el siguiente enlace se puede acceder al episodio original completo:
https://www.bkt-network.com/we-care-corporate-social-responsibility

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies