Saltar al contenido

ASAJA de CLM traslada a la presidenta de la JCCM las inquietudes del sector agrario y ganadero

Entre las demandas de la Organización Agraria destaca la necesidad de fijar un modelo agrario para Castilla-La Mancha, en la línea de las propuestas planteadas por el Ministerio de Agricultura, que permita explotaciones rentables y con ello se fomente la incorporación de jóvenes a la agricultura y se fije la población en el medio rural, a la vez que suponga una apuesta decidida por cambiar el actual modelo cooperativo.

 

Por su parte, María Dolores de Cospedal, acompañada por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha subrayado la importancia de la agricultura y la ganadería para el Gobierno que preside al considerar que es un motor clave para la economía castellano-manchega y ha manifestado que a pesar de que son tiempos difíciles se están adoptando medidas con el fin de que las explotaciones agropecuarias sean más competitivas

 

Asimismo, en el transcurso de la reunión han abordado la situación del viñedo, del cereal, del olivar, la ganadería o las necesidades hídricas del sector agrario. En este punto, los representantes de ASAJA han insistido en la necesidad apremiante de que los pozos para uso agrícola tengan su carné de identidad y han calificado como una buena noticia la próxima aprobación de los 66 primeros expedientes para la regularización de las extracciones de agua en el Alto Guadiana.

 

En cuanto a la campaña de cereal, la Organización ha subrayado que los efectos de la sequía se han hecho notar en la cosecha de cereal que se ha mermado considerablemente en toda la región, lo que unido a los elevados costes de producción hace que el balance general de la campaña no sea tan bueno como se podía desear independiente de la tendencia al alza de los precios en el mercado mundial.

 

No obstante, desde la Organización Agraria se ha declarado que en materia de agua queda mucho por hacer y en este sentido ha mostrado su disposición a colaborar con la Administración regional en lo que estime oportuno a fin de que se reconozca la prioridad de uso de la cuenca cedente. 

 

También se han abordado temas relacionados con el desarrollo rural y el medioambiente. Los representantes de ASAJA se han mostrado partidarios de que la las políticas de desarrollo rural vayan encaminadas a potenciar proyectos o medidas directamente relacionados con la agricultura y la ganadería, como puede ser la incorporación o la modernización de las explotaciones agrarias.

 

Por último, han coincidido en la necesidad de buscar fórmulas que simplifiquen y agilicen la tramitación de ayudas agrarias, así como, definir claramente la interlocución de la Administración regional con los representantes de los agricultores y ganaderos

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico