Saltar al contenido

ASAJA Córdoba asiste a la reunión del comité mixto Franco-Italo-Español celebrada en el ministerio

El Comité Mixto Franco-Italo-Español se ha reunido hoy jueves 10 de mayo, en Madrid, con el fin de analizar la situación del sector de frutas y hortalizas en la OCM actual y en la OCM única post 2013, así como los informes de los grupos de contacto de fresa, ajo y tomate que ya han celebrado sus respectivas reuniones durante este año 2012.

A esta nueva reunión del Comité Mixto celebrada en España, han acudido representantes de la administración y productores de los tres países, que han estudiado los informes de los grupos de contacto de fresa, ajo y tomate, que se han reunido en este año y que incluyen recomendaciones de los profesionales para estos productos además de analizar las perspectivas de producción para melocotón y nectarina.

Miguel del Pino, presidente de la sectorial del ajo de ASAJA CORDOBA, ha asistido para informar sobre la reunión del grupo italo-franco-español del ajo a la que acudió hace 3 semanas en la localidad francesa de Crest.

Además de analizar los informes de los citados grupos, el Comité Mixto ha analizado también los trabajos llevados a cabo para mejora la OCM actual, así como la posición del sector de las frutas y hortalizas en la OCM única post 2013.

Los Componente del Grupo del Ajo informaron al Comité de los temas tratados en la reunión de Francia, como el rechazo unánime de los tres países miembros del grupo al reconocimiento de la Unión Europea como figura de calidad comunitaria (IGP) del ajo chino de Jinxiang Da Suan, la posibilidad de crear una marca de Calidad del Ajo Europeo, para fomentar la preferencia de la venta y consumo del ajo europeo y la posible amenaza del acuerdo de Marruecos para el ajo, debido a la falta de control en las fronteras para que se cumplan las cantidades acordadas.

Por último Miguel del Pino, ha trasladado al Comité Mixto celebrado en el Ministerio en presencia Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación  la propuesta consensuada de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba de Revisar la Entrada de Ajo Argentino, estudiar un incremento de los aranceles o disminución de cupo al ajo argentino cuya importación supone aproximadamente 18 millones de kilos en la Unión Europea.

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico