Saltar al contenido

La Junta Local de Arróniz de UAGN pide agua para regadíos en Tierra Estella

El pasado mes de enero apareció publicado en prensa un artículo sobre la ampliación que estudia el Consejo del Canal de Navarra de la primera fase del canal, de Tafalla a Sesma y dar cabida así a 15.000 has. Ante esta situación, La Junta Local de Arróniz de UAGN ha mantenido reuniones con agricultores de la localidad y ha solicitado al Departamento el estudio de ampliar la zona regable de la primera fase del canal a la localidad de Arróniz, y aumentar las hectáreas regables. Además y para que los agricultores puedan ser conscientes y tomar buena nota de los costes de producción y riego, la junta ha solicitado una reunión en Arróniz con técnicos del Departamento o el INTIA en su caso.

Arróniz y otras localidades de Tierra Estella, tales como Allo, Arellano, Dicastillo, Lerín, Oteiza, Morentin, Aberin y Villatuerta solicitaron en el año 2002 al Gobierno de Navarra, el llevar a estudio la creación de una zona regable en Tierra Estella. Los estudios concluyeron con la posibilidad de transformar en regadío unas 7.000 has. mediante la construcción de un embalse con capacidad de 32 Hm3 en el arroyo Riomayor, afluente de la margen derecha del Río Ega en el término de Allo. Los estudios indicaban que para que los costes de explotación a cargo del agricultor no superaran los de referencia establecidos en la zona regable del Canal de Navarra, además del proyecto de bombeo desde el río Ega, la construcción del embalse en el Arroyo Riomayor y las redes de riego era preciso para la viabilidad del proyecto el considerar otro tipo de energías alternativas como la solar y la eólica.

La actual coyuntura económica y la activista oposición de varios grupos de agricultores de la zona quienes propugnaban el excesivo coste que los agricultores tendrían que pagar para regar sus cultivos ha hecho que 10 años después el proyecto de riego para todas esas localidades no vea la luz y quede en suspenso, viendo truncadas seguramente las expectativas que tienen otros agricultores de vivir y trabajar en el campo.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico