En concreto, la organización se entrevistará con Pablo Munilla, Director General de Medio natural; Roque Vicente, Director General de Gestión Forestal; Jesús Nogués Director General de Producción Agraria y Luis Marruedo Director General de Desarrollo Rural.
Desde ASAJA se van a poner varios temas importantes sobre la mesa, como por ejemplo los pagos pendientes de la ICB (montaña), las ayudas medioambientales o la inquietud de los afectados por los pagos pendientes de las ayudas del oso y los pagos futuros en este mismo asunto. La organización también se interesará por las compensaciones a afectados por daños que ocasionan otras especies como los buitres, corzos, etc.
Otro de los asuntos importantes que ASAJA expondrá es la Gestión forestal y la ordenación de los montes y la prevención y lucha contra los incendios, con la experiencia de lo ocurrido semanas atrás en Castanesa. Samper ya manifestó que hay que abrir una reflexión tras lo ocurrido en este primer gran incendio, pues habría que abrir cauces de consenso en la gestión de los montes, ya que quedó patente que gracias al pastoreo el incendio de Castanesa no fue a más.Precisamente y para exponer ese consenso necesario, Samper irá acompañado a las reuniones por varios miembros de las juntas locales de ASAJA, como Ramón Solanilla (Sobrarbe), Manuel Castán (Alta Ribagorza), Carlos Ciutad, presidente de la ADS Graus, José Laencuentra (Campo), y Ramón Rosó (Alta Ribagorza).
La problemática apícola también tendrá su espacio, ya que habrá una reunión con Medio Natural a la que asistirán el presidente ADS Apícola sectorial de ASAJA Huesca, Antonio Saló y el veterinario Rafael Blanc para solicitar soluciones a los ataques de abejaruco y se expondrá la dificultad que atraviesa el sector.