En esta primera toma de contacto desde su acceso al cargo, el Presidente de ASAJA CÓRDOBA, Ignacio Fernández de Mesa y su Secretario General, Carlos Molina, han trasladado al Subdelegado las necesidades de los agricultores y ganaderos cordobeses, ahogados por una crisis sin precedentes, las heladas y una sequía empeñada en acabar con el campo.
El Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha mantenido una reunión con representantes de ASAJA CÓRDOBA para intercambiar impresiones sobre la situación general de la agricultura y ganadería en la provincia y conocer de primera mano las necesidades del sector vinculadas a la acción del gobierno central, en su voluntad de actuar como correa de transmisión entre las necesidades de los municipios de la provincia y el gobierno de España.
Según ha explicado ASAJA CÓRDOBA, en el encuentro se ha hecho entrega al Subdelegado de un Informe elaborado por la organización agraria para la declaración de zona catastrófica de nuestra provincia como consecuencia de las severas heladas sufridas este año y de la persistente sequía que venimos padeciendo –la mayor en los últimos 70 años-, consecuencia de las cuales, las pérdidas en el campo cordobés ascienden a más de 100 millones de euros.
También se le ha informado desde ASAJA CÓRDOBA de las reivindicaciones del sector, fundamentalmente en los sectores de cítricos, aceite e ibérico.
Finalmente, se ha planteado al Subdelegado del Gobierno el tema de los robos en el campo, respecto al cual, ASAJA CÓRDOBA ha reivindicado nuevamente una modificación en el Código Penal para que las penas sean realmente ejemplares, tanto al que compra como al que roba, ya que, a pesar de la importantísima labor y magnífica entrega de la Guardia Civil en la persecución de estos delitos, lo cierto es que la inseguridad en el campo persiste y que su solución sigue siendo una asignatura pendiente para las zonas rurales.
Desde ASAJA CÓRDOBA se valora muy positivamente la cercanía con la que han podido informar de estos temas al Subdelegado del Gobierno y su interés por la agricultura y ganadería cordobesas.