La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha trasladado al nuevo subdelegado del Gobierno en Ávila, José Luis Rivas, la intranquilidad del sector y el medio de los vecinos de los pueblos ante los robos cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas y en el medio rural y le ha pedido más medios humanos y materiales en los cuarteles para evitar este tipo de actos delictivos.
A este respecto, ASAJA-Ávila reclama una acción decidida que ponga fin a la situación de incertidumbre de los agricultores, que se suma a la crisis generalizada del sector y a la debacle económica general.
Tras la reunión con José Luis Rivas, el presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, valoró positivamente el encuentro, al que asistieron los miembros de la Junta Directiva José Antonio Rodríguez, Jesús Meléndez, Maite Resina y Gustavo Pericacho.
La organización profesional agraria también reclamó el endurecimiento del Código Penal como arma disuasoria para los amigos de lo ajeno, así como la investigación de las redes de comercio ilegal de venta de cobre o transformadores.
SEQUÍA
ASAJA-Ávila también trasladó al subdelegado del Gobierno la grave situación del campo, como consecuencia de la pertinaz sequía que mantiene los embalses de la provincia con menos del 50 por ciento de su capacidad de embalsamiento total.
Si continúa sin llover, los agricultores y ganaderos tendrán graves problemas sobre todo en cultivos como la remolacha o maíz, mientras que estos últimos tendrán que afrontar nuevos costes por no poder alimentar al ganado con pastos. ASAJA-Ávila ha pedido a José Luis Rivas que permanezca alerta ante esta situación, y en su caso, se tenga estudiada la posibilidad de declarar la provincia zona catastrófica, los pasos a seguir para acceder a fondos europeos específicos, así como disminuir la fiscalidad de los afectados y la condonación de las cuotas de la Seguridad Social.
ASAJA solicitó al subdelegado, ante la presencia anormal de conejos y topillos, acabar con estos animales en carreteras que son competencia de la Administración nacional, así como en los aledaños de los raíles del ferrocarril.
El mantenimiento del presupuesto para España de cara a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y la necesidad de modificar los programas de saneamiento ganadero fueron otros asuntos abordados durante la reunión, así como la problemática del lobo, apartado en el que ASAJA reiteró la necesidad de que se cubran de manera efectiva los cupos de caza y se indemnice como corresponde al ganadero.