Saltar al contenido

Las movilizaciones para reclamar la finalización de las obras de la A-323 son inevitables

 

Se emprenderán otras medidas. Los alcaldes de Guadahortuna, Montejícar, Huelma y Campotéjar acordaron en una reunión mantenida ayer llevar a los plenos de todos los ayuntamientos de la comarca  de los Montes una moción en la que se pedirá a la Junta de Andalucía que deje de ocasionar daños a los vecinos con los retrasos del acondicionamiento de la carretera. También se llevará la moción al Pleno de la Diputación provincial y se formulará una pregunta ante el Parlamento. Y se presentará a la Delegación provincial de Obras Públicas un memorándum con una estimación de los daños ocasionados a empresarios tanto agrícolas como de otros sectores.

 

Las explicaciones ofrecidas por la delegada de Obras Públicas y vivienda a los  dirigentes de ASAJA GRANADA y representantes de los afectados el pasado lunes 19 de diciembre han sido decepcionantes y conducirán necesariamente a la movilización de los afectados por las inacabadas obras de la A323. Resulta que no habrá presupuesto hasta febrero o marzo, que el presupuesto puede librarse por entero o segmentado, que las obras tardarían seis meses una vez reiniciadas si se saca el total del presupuesto (en abril o mayo de 2012 como muy pronto) y que sería toda una incógnita su plazo si el presupuesto se dividiera.

 

Como parte de las medidas acordadas, ante esta falta de respuestas positivas, se ha dispuesto (en una reunión mantenida ayer por ASAJA GRANADA y los alcaldes de Guadahortuna, Montejícar, Huelma y Campotéjar) un encierro en la sede de la Delegación Provincial de Obras Públicas antes de que finalice el próximo mes de enero y a partir de entonces se harán cortes de carreteras semanales hasta que se ofrezca una verdadera solución al problema. Además, se llevará al Pleno de todos los ayuntamientos de la comarca de Los Montes una moción en la que se pedirá a la Junta de Andalucía que deje de ocasionar daños a los vecinos, como son los rodeos en los desplazamientos o el quebranto de muchos negocios, con los retrasos del acondicionamiento de la carretera A323. También se llevará la moción al Pleno de la Diputación provincial y se formulará una pregunta ante el Parlamento que incidirá sobre el destino de los 15,7 millones de euros del inacabado proyecto, incluido en el Plan Más Cerca, que no han servido al propósito para el que se libraron, así como las continuas dilaciones durante tres años y medio desde junio de 2008 cuando su plazo de ejecución era de un año. Por último, se presentará a la Delegación provincial de Obras Públicas un memorándum con una estimación de los daños ocasionados a empresarios tanto agrícolas como de otros sectores.

 

ASAJA GRANADA se pone al frente de las movilizaciones dado que los desmanes de la Administración Autonómica han causado serios perjuicios a numerosos agricultores: impago de las expropiaciones de 2008, invasión de superficie no incluida en la expropiaciones iniciales (sin notificación a los propietarios) con movimientos de tierra que se llevaron por delante las plantaciones y las infraestructuras de riego, impedimentos para realizar las labores agrícolas, pérdida de cosechas y robos en los cortijos por el aislamiento que conlleva la inexistencia de tránsito.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico