Saltar al contenido

ASAJA Córdoba participa en la IV lonja nacional de cítricos

Hoy, 19 de Diciembre, ha tenido lugar la IV Lonja Nacional de Cítricos celebrada en la Cámara de Comercio de Valencia con la colaboración de ASAJA Córdoba, ASAJA Valencia ( AVA) y AELMO.

La inauguración corrió a cargo de Vicente Ebri, Consul Mayor del Consulado de la Lonja de Valencia, Joaquín Salvo, Presidente de AELMO, Jenaro Aviñó, Presidente de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia e Ignacio Fernández de Mesa, Presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba y ASAJA-Córdoba. En dicha inauguración se ha valorado positivamente el papel de las Lonjas en el presente y el papel fundamental que tendrán en el futuro. Se recalco la importancia de la I+ D+ I y se mostró el apoyo a los que recientemente han sufrido los efectos de unas leyes de la competencia que estrangulan cada vez más al agricultor.

Durante la jornada se han celebrado dos conferencias. El Secretario General de AVA-ASAJA, Juan Salvador Torres Domingo, ha impartido una ponencia cuyo titulo es I + D + i agrario: “Una cuestión estratégica”. En su exposición recalca que la globalización nos lleva a una competencia desleal, la futura PAC se olvida totalmente de las medidas de mercado y señala incongruencias como que en España existen 1.350.000 has abandonadas de la producción. Primamos el abandono mientras que países emergentes como China e India buscan tierras en otros países para asegurarse la alimentación. Teniendo en cuenta todo estos factores su exposición demuestra que esta claro que se ha de invertir en I+D+I.

A continuación, Eduardo Eraso, Coordinador del Área Agropecuaria y Forestal de ASAJA-Córdoba informó sobre la labor medioambiental que los cítricos realizan actuando como sumidero de CO2 con la exposición del proyecto “Productividad y captura de carbono de los cítricos de Córdoba” que la organización agraria está ejecutando. En su exposición detalla que incongruentemente la agricultura es la gran olvidada, no se reconoce la importancia de la agricultura con respecto al efecto sumidero de CO2. Es por ello que desde ASAJA Córdoba lo que se pretende es demostrar los efectos beneficiosos de la agricultura con respecto a la captación de CO2. El proyecto se encuentra en su fase inicial de toma de datos en campo mas adelante con estos datos y mediante modelos matemáticos se calculara la cantidad de CO2 que captan los cítricos.

Tras las ponencias, se celebró la IV Lonja Nacional de Cítricos, en donde participaron de forma conjunta las lonjas de Valencia y Córdoba, pertenecientes a AELMO (Asociación Española de Lonjas y Mercados de Origen), representadas cada una por el sector comprador y el sector productor.

La jornada se clausuró por Don Manuel Lainez Andrés, Director General de la Producción Agraria de la Consellería de Agricultura Pesca Alimentación y Agua de Valencia.

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico