.png)
Ante la convocatoria de concentraciones, realizada para los próximos días 21 y 28 de julio por algunas OPAS, en las cuales se ha roto la unidad de acción y no estarán presentes ni ASAJA Aragón ni ARAGA, realizamos el siguiente comunicado:
1º Los motivos de las concentraciones son compartidos por todo el sector incluyendo tanto a ASAJA y ARAGA.
2º La no participación en dichas concentraciones, viene marcado por la forma y las fechas elegidas para las mismas. No hubo ningún intento serio de cambiar la fecha ni para la reunión preparatoria, ni tampoco se ha atendido razón alguna para las fechas elegidas unilateralmente.
3º Una concentración en pleno mes de julio, en medio de una ola de calor de 40 grados, con Zaragoza medio vacía y media Consejería de vacaciones y la otra media pensando en sus vacaciones de agosto, con gran parte de los agricultores afectados, ocupados con los riegos de verano, la alfalfa, la fruta y resto de trabajos de esta época, tiene muy pocas posibilidades de éxito. Y si fracasa, se minimiza el problema y eso es algo que el sector no se puede permitir.
Detrás de cada movilización hay que conseguir una respuesta. Es por ello, que ante el riesgo que por las fechas elegidas, la concentración no logre la repercusión y el objetivo deseado, sino al contrario, sea contraproducente a los intereses del sector, desde ASAJA y ARAGA, se ha decidido no participar en dichas concentraciones, y anuncian que en el mes de septiembre, trabajaran para, siempre dentro de la unidad de acción sindical y contando con las Cooperativas (FACA) y los regantes, llevar a cabo las acciones necesarias para que tanto la Administración como la sociedad que también le toca sufrirlo, empiecen a ser conscientes de los graves problemas a que tanto agricultores como ganaderos nos enfrentamos. Las plagas (conejos, jabalíes, corzos…), los altos costes del gasóleo, energéticos, abonos, fitosanitario, el oso, el lobo, los asfixiantes requerimientos…
Son demasiados los problemas y por eso hoy más que nunca necesitamos estar todos unidos para afrontarlos
Fuente: Asaja Aragón