Saltar al contenido

Asaga Canarias organiza unas jornadas online de agricultura ecológica a través del canal youtube de esta organización

Productores, técnicos y expertos en esta materia abordarán durante cuatro días experiencias en agroecología, gestión y aprovechamiento de residuos agrarios, manejo de plagas y enfermedades además de fertilidad del suelo.  

            La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) organiza, para los días 24 y 26 de noviembre y 1 y 3 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas, unas Jornadas online sobre Agricultura Ecológica en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICCA) del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y la OPP Coplaca, bajo el patrocinio de Cajasiete. El evento será emitido, en directo, a través del canal Youtube de esta organización profesional agraria.

            En dichas Jornadas participarán productores, técnicos y expertos en agricultura y ganadería ecológica con el objetivo de informar y exponer los principales aspectos sobre este sistema de producción con un completo programa que versará sobre higiene y trazabilidad en la producción primaria agrícola, importancia de la fertilidad de los suelos agrícolas, normativa en insumos de agricultura ecológica, gestión y aprovechamiento de los residuos agrios, estiércoles, purines y compostaje, papel de la biodiversidad en cultivos ecológicos, manejo de plagas y enfermedades, digitalización y aplicaciones para la optimización de fincas, ecocomedores, mercados ecológicos y ganadería ecológica.

            La realización de estas Jornadas va en consonancia con las líneas de trabajo que incorpora la futura Política Agraria Común (PAC), que aboga por reforzar la producción agrícola- ganadera libre de productos fitosanitarios de síntesis, más protectora con el medio ambiente, la salud de los consumidores y el bienestar animal.

            Los interesados en visualizar estas jornadas, a través de Youtube, tan solo tienen que acceder al canal de ASAGA Canarias y clicar en la casilla de ‘suscribirse’, en el caso de que quieren participar con comentarios o preguntas.

 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies