Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. Los resultados de esta labor se presentarán mañana en unas jornadas en las que junto al presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, participarán el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, el responsable de vuelos del centro Atlas Anastasio Sánchez; la responsable de Agronomía del Laboratorio Olivarum, Juana Nieto; el investigador titular del Ifapa, Gabriel Beltrán, y el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén Diego Martínez.
- DÍA: Jueves, 13 de febrero de 2020
- LUGAR: Asaja Córdoba
- Hora: 10:00 horas
JORNADAS DE RESULTADOS DEL GRUPO OPERATIVO DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON DRONES APLICADO AL OLIVAR
Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años.
DESARROLLO DE LA JORNADA
-10:30 a 11:00 horas.
Presentación por parte del presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y el gerente y portavoz de Asaja Jaén, Luis Carlos Valero, del grupo operativo
-11:00 a 11:30 horas.
Anastasio Sánchez, responsable del centro de vuelos Atlas, presentará los trabajos realizados por Fada-Catec
-11:30 a 12:00 horas.
Juana Niego, responsable del área de Agronomía del Laboratorio Olivarum,
presentará los trabajos realizados
-12:00 a 12:30 horas.
Presentación de los trabajos realizados por Ifapa por parte de su investigador titular, Gabriel Beltrán
-12:30 a 13:00 horas.
Presentación de los trabajos realizados, resultados y conclusiones por el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén, Diego Martínez