Apicultura

El MAPA convoca ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola por 1,29 millones de euros
El MAPA lanza ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola con un presupuesto de 1,29 millones de euros.
Las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 20 días hábiles y financiar proyectos de hasta tres años.
La iniciativa busca mejorar la producción y comercialización de productos apícolas en España.

APAG Extremadura ASAJA y ASAJA Cáceres denuncian el Decreto-ley de ayudas por incendios: “insulto” al campo extremeño
El decreto limita las ayudas a 16/06–15/08/2025, dejando fuera siniestros recientes como Cuacos de Yuste.
Indemnizaciones insuficientes: 500 € vaca, 75 € oveja, 100 € colmena y sin cobertura para maquinaria, cobertizos o alambradas.
APAG Extremadura ASAJA y ASAJA Cáceres exigen ampliar el periodo, compensar el 90–95% y una ayuda mínima de 5.500 € a profesionales, advirtiendo movilizaciones si no hay cambios.

ASAJA Asturias pide a Medio Rural ayudas urgentes para ganaderos afectados por los incendios y que no haya penalizaciones en la PAC
ASAJA Asturias reclama una partida inmediata para que los ganaderos puedan comprar forraje tras perder pastos por los incendios.
Pide simplificar la acreditación de fuerza mayor y que no haya penalizaciones en las ayudas de la PAC por superficie afectada.
Exige más limpieza y desbroce de montes y reconoce la implicación de los ganaderos en la extinción.

España incrementa su producción de miel en un 20 % y supera las 33.000 toneladas en la última campaña
La campaña remontó hasta niveles de 2021, tras dos años marcados por la sequía.
El consumo per cápita también se dispara un 35 %, aunque desciende el nivel de autoabastecimiento.
España sigue a la cabeza en el número de apicultores profesionales, un 17 % del total, por encima de la media de la Unión Europea.

Se agilizan los trámites para la solicitud de las ayudas a la investigación en apicultura
Se reducen cargas administrativas y se flexibilizan requisitos para facilitar el acceso a las ayudas.
Las nuevas bases reguladoras incorporan mejoras en la gestión y ejecución de los proyectos subvencionados.
En los próximos meses está prevista la publicación de la primera convocatoria anticipada bajo este nuevo marco.

La apicultura, contra las cuerdas por el aumento masivo de miel ucraniana sin aranceles
AVA-ASAJA alerta del peligro de la miel ucraniana sin aranceles.
El sector podría sufrir un aumento del 583% en importaciones, hundiendo precios y rentabilidad.
David Sánchez exige a la UE que no sacrifique la apicultura en favor de Ucrania y defienda la soberanía alimentaria.

3 abejas-ninot, solidarias con los talleres falleros devastados por la DANA,han llegado a la Alcarria.
Seis meses después de la DANA, un grupo de amigas de Guadalajara, “Las Burbutrizes”, decidió ayudar al taller fallero de Miriam García, gravemente afectado por la catástrofe, encargándole ninots solidarios con forma de abeja.

El Gobierno aprueba la modificación de la norma de calidad de la miel, que obliga a informar en el etiquetado sobre los países de procedencia y el porcentaje de ca
Con esta modificación se incorporan las novedades introducidas en la normativa de la Unión Europea, culminadas durante la Presidencia española del Consejo a finales de 2023. La nueva norma garantizará los máximos estándares de calidad y pureza, y la protección de la miel de origen