General

ARAG-ASAJA inicia una nueva edición de la iniciativa educativa ‘El Campo en la Escuela’
ARAG-ASAJA pone en marcha la segunda edición de su iniciativa educativa para conectar el medio rural con el urbano.
Más de 20 centros de Infantil y Primaria participarán en talleres sobre cultivos, alimentos y sostenibilidad.
El proyecto busca formar futuros adultos conscientes del valor de agricultores y ganaderos en la sociedad.

ASAJA Andalucía, junto al resto de organizaciones agrarias y el Grupo Remolachero de Sevilla exigen a AB Azucarera que rectifique el cierre de la planta de Jerez
ASAJA y el resto de organizaciones agrarias denuncian el cierre de AB Azucarera en Jerez, la única planta de Andalucía.
La Junta de Andalucía mantiene su apoyo técnico y económico, y el sector afirma que aún hay tiempo para revertir la decisión.
El cierre condenaría la remolacha andaluza y afectaría al empleo y al tejido rural en zonas como la Campiña de Cádiz y la Vega del Bajo Guadalquivir.

ASAJA exige al Ministerio que garantice la “regionalización” del foco de Dermatosis Nodular Contagiosa detectado en Cataluña y el mantenimiento de las exportaciones de vacuno
La sanidad animal es una cuestión de Estado y de sentido común.
España debe actuar con firmeza, pero también con proporcionalidad.
El cierre de fronteras no sería una medida sanitaria, sino un castigo económico para un sector que ya soporta demasiadas incertidumbres.

ASAJA-Palencia pide al Ministerio de Agricultura que suplemente la partida del Plan Renove de maquinaria agrícola 2025
El presupuesto para máquinas de siembra directa ha cubierto poco más de la mitad de la cantidad solicitada.
La concesión, por orden de solicitud, y la separación por tipología, acaban incluso por desactivar los objetivos ministeriales.
El sistema de concesión revela que el Ministerio va incluso por detrás de los profesionales agrarios en sus objetivos de potenciar maquinaria más eficiente y con menos impacto ambiental.

La Junta prevé una producción de 269.100 toneladas de aceite de oliva para la provincia de Córdoba
Esta cifra supone un 7,5 por ciento menos que la campaña anterior.
A nivel regional, se estima que la cifra alcance las 1.080.900 toneladas aceite de oliva.
“Son datos buenos, pero podrían variar sensiblemente dado que se han tomado a principios de septiembre y dependerá de las lluvias del otoño, teniendo en cuenta que hay zonas bastante afectadas por la sequía”

ASAJA celebra el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral
El Congreso rechaza la reducción de jornada laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo.
ASAJA advierte que la medida habría supuesto más costes y menos viabilidad para agricultores y ganaderos.
La organización defiende que sean los convenios colectivos los que regulen las condiciones en el campo.

ASAJA Alicante insta al Gobierno a la eliminación urgente del mal diseñado espigón de Guardamar del Segura
La asociación alerta que la errónea disposición de dicha estructura tapona el río Segura de sedimentos agravando los riesgos y daños durante inundaciones.
“Nuestros agricultores viven en una situación de incertidumbre constante tras la DANA de 2019 en la que muchos lo perdieron todo”
La asociación exige una solución estructural para garantizar la seguridad de la Vega Baja, en concreto de San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Rojales y Guardamar.

Abierta la Convocatoria XI Edición Premio Nacional Joven Agricultor 2025
La organización agraria ASAJA convoca la XI Edición del Premio Nacional Joven Agricultor, en el marco de los Galardones Europeos a la Innovación y la Sostenibilidad en el Sector Agrario, organizados por el Parlamento Europeo.
La edición de 2025 cuenta con la colaboración institucional de la eurodiputada Carmen Crespo, embajadora de la iniciativa.
Los ganadores representarán el presente y el futuro del campo español en el XI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores, que se celebrará el 19 de noviembre de 2025 en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.