CNH Industrial N.V. (NYSE: CNHI / MI: CNHI) ha firmado dos acuerdos de cooperación industrial distintos que ayudarán a los clientes de sus marcas de equipos agrícolas, Case IH, STEYR y New Holland Agriculture, a resolver uno de los mayores problemas de la agricultura de precisión de hoy en día: cómo gestionar múltiples marcas de equipos en la misma granja con una sola plataforma digital.
Los modernos vehículos agrícolas equipados con telemática generan datos que pueden ser tremendamente valiosos para los propietarios de las granjas. Pero cuando los datos sólo son fácilmente accesibles dentro de la plataforma digital de su propia marca, significa que se requieren múltiples plataformas para gestionar flotas de marcas mixtas en una operación determinada. CNH Industrial ha firmado dos importantes acuerdos industriales para ayudar a los clientes a superar esta limitación.
Los dos acuerdos son con:
DataConnect: El proyecto de interfaz de datos recientemente anunciado por CLAAS, John Deere y 365FarmNet para que los usuarios de flotas mixtas puedan intercambiar datos de máquinas incluye ahora las marcas Case IH, STEYR y New Holland; y
DKE Agrirouter: CNH Industrial se unirá a este centro universal de transferencia de datos, que actualmente incluye 17 marcas OEM y más de 30 proveedores de servicios digitales, para permitir a los clientes intercambiar datos de tareas entre marcas.
Aunque las iniciativas se centran en diferentes elementos de acceso mixto a las flotas, ambas tienen por objeto eliminar las obstrucciones para los clientes. Ambos acuerdos exigían una cooperación única con los competidores de la industria para ofrecer a los clientes de Case IH, STEYR y New Holland conectados a Fleet and Farm Services la libertad que necesitan para gestionar sus flotas de marcas mixtas con la mayor eficiencia posible.
"Estos acuerdos permiten a nuestros clientes compartir y acceder a los datos donde y cuando lo deseen", dijo Derek Neilson, Presidente de Agricultura de CNH Industrial. "Esto es una prueba más de nuestro objetivo declarado de desarrollar un conjunto completo de servicios digitales y de conectividad para ayudar a nuestros clientes a gestionar sus operaciones agrícolas con una mayor eficiencia de producción".
"Las necesidades de nuestros clientes son diversas, pero la rápida expansión de las funciones digitales y la simplificación del movimiento de datos les beneficia a todos por igual", dijo Morten Schmidt, líder mundial de Soluciones Digitales y de Precisión y Telemática para la Agricultura de CNH Industrial. "DataConnect aporta un beneficio logístico con los datos de las máquinas y Agrirouter permite a los clientes más posibilidades de intercambiar información sobre tareas agronómicas, pero en realidad se trata de eliminar los obstáculos de los datos. Con menos obstáculos, habrá más demanda por parte de los clientes de soluciones digitales mejoradas".