Saltar al contenido

El Gobierno actualiza la regulación sobre la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos

El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de real decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del reglamento europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos.

Esta norma, propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto a otros tres ministerios, incluye disposiciones nacionales entre las que destaca el establecimiento de niveles máximos de contaminación cruzada así como de aceptabilidad para la homogénea distribución de los medicamentos veterinarios en el pienso. Estas disposiciones nacionales serán de aplicación hasta que se publiquen las correspondientes en la normativa europea.

El texto regula también cuestiones como las condiciones necesarias para la autorización de establecimientos, el tratamiento de los productos no utilizados y otras ligadas a la comercialización de piensos medicamentosos destinados a la exportación a países terceros.

El real decreto, por lo tanto, crea el marco normativo nacional que facilitará el cumplimiento de las obligaciones previstas por la normativa de la Unión Europea y la contribución necesaria a la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos, un problema de gravedad creciente. A la vez, establece un periodo de tiempo adecuado para permitir la adaptación de los sectores productivos españoles.

El pienso medicamentoso es una de las vías orales de administración de medicamentos veterinarios que ha demostrado ser de gran utilidad para luchar contra patologías que afectan a grupos de animales que requieren ser tratados de forma simultánea y uniforme.

España, junto con Alemania y Francia, se encuentra desde hace años a la cabeza de la fabricación de piensos compuestos en la UE, siendo en los dos últimos años el Estado miembro que lidera esta producción.

reglamento europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos.

Fuente MAPA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA