Saltar al contenido

El congreso internacional acogerá la celebración de la final La primera edición del concurso de Lechal, Cordero y Cabrito en Reale Seguros Madrid Fusión ya tiene a sus seis finalistas

 

El pasado 27 de diciembre concluía el plazo para la admisión de candidaturas reservadas a los profesionales en activo que hayan querido participar en el Concurso “Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito”. La primera edición de este certamen nace de la colaboración de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), y Reale Seguros Madrid Fusión. Ambas entidades se han unido para ofrecer a los más destacados miembros del sector de la hostelería, la restauración y el catering la oportunidad de descubrir el potencial que tienen las carnes de ovino y caprino como productos de excelencia tanto en el plano gastronómico como en sostenibilidad, garantía de origen y proximidad.

El jurado del concurso está formado por profesionales de INTEROVIC y periodistas del ámbito de la gastronomía, y presidido por el gran cocinero Embajador del Programa Europeo para la recuperación de las carnes de ovino y caprino, Miguel Ángel de la Cruz. Avalado, entre otros galardones, por la estrella Michelin de su restaurante La Botica de Matapozuelos, de la Cruz y los demás miembros han sido los responsables de elegir las seis mejores recetas elaboradas con los nuevos cortes de cordero, lechal o cabrito, entre todas las presentadas a concurso.

Palmarés de clasificados para la final del I Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito de Reale Seguros Madrid Fusión:

·         Carlos Alcalá, restaurante Étimo by Begoña Fraire (Madrid).
Ø  Royal de cordero y dim sum de mollejas con pico de gallo.

·         Eduardo José Comín, Escuela de Hostelería Topi (Zaragoza).
Ø  Tournedó de ternasco impregnado a presión con dátiles y aromas del zoco, su jugo dulce reducido, con guarnición de baba ganush y trigo salteado.

·         Fran Trigo, restaurante Río Grande (Sevilla)
Ø  Pierna de cordero, su costilla con glasé de romero, pera anisada, carbón, trigos y leche de la madre del cordero.

·         David Izquierdo, El 51 del Sol (Aranda de Duero).
Ø  El cuello del lechazo.

·         Rubén Ramos, restaurante Finca La Realeza (León).
Ø  Cap i cua lechal

·         Juan Ramon Sau, Asesor Gastronómico (Zaragoza).
Ø  Carrillón al azafrán y menestra con su clorofila.

Todos los pormenores sobre el funcionamiento de la primera edición del Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito de Reale Seguros Madrid Fusión, así como los premios a los que optarán los ganadores, se pueden consultar en las bases.

———-

El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies