En las maternidades porcinas, según datos estadísticos, durante los primeros días de vida de los lechones recién nacidos, se producen entre un 11% y un 12% de bajas, de las que alrededor del 45% son bajas por aplastamiento de la propia madre. Así, en una instalación de, por ejemplo, 1.000 cerdas con una media de 14 lechones vivos en cada parto, tendríamos que 1,68 de los mismos se pierden en los primeros días, y de estos, el 0,75 lo hacen debido a que son aplastados por la propia madre.
-PorcDOrInnovación(1).jpg)
Según explica Raul Pellicer, encargado junto a su padre, Daniel Pellicer, de la explotación premiada, "Tras varios años de pruebas con productos ya existentes en el mercado y otros de fabricación propia para evitar las bajas por aplastamiento, por fin juntos mi padre y yo, hemos dado con una solución efectiva casi al casi por cien, ya que en el último año los equipos instalados han reducido en un 97,6% en número de aplastamientos en parideras”.
“Con un coste cercano a los 14.000 euros -continua Pellicer-, se trata de un mecanismo sencillo, muy fácil de manejar y muy efectivo frente a otras opciones existentes hasta la fecha, que proporciona un beneficio bruto próximo a los 20.000 euros al año y una rentabilidad económica superior al 90 por ciento, al evitar la práctica totalidad de este tipo de bajas”.
Con este premio Porc d´Or a la Innovación, instaurado por vez primera en la pasada edición, Zoetis quiere reconocer e impulsar el talento en el ámbito de la innovación en el sector porcino, punta de lanza de la ganadería española a nivel internacional.