Saltar al contenido

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA PROSIGUE SU EXPANSIÓN

Con carácter general, casi todas las Comunidades Autónomas registran incrementos en la superficie destinada a este tipo de agricultura. Así, Navarra es la comunidad que más ha aumentado, que pasa de las 30.270 has en 2010 a las 73.432 has en 2011, lo que supone un 138,24%. Esta comunidad pasa a ocupar el quinto lugar por este concepto, detrás de Andalucía (973.239 has), Castilla-La Mancha (307.612 has), Cataluña (92.434 has) y Extremadura (91.108 has).
 
Por cultivos destaca la superficie dedicada a  cereales con 178.061 has (+7,21%), que suponen un 9,40% de la superficie total inscrita y el 25,04% de la superficie cultivada. Le sigue el olivar con 168.619 has (+33,48%), los frutos secos con 96.990 has (7,21%) y la vid con 79.016 has (+23,72).
 
En 2011 destaca las fuertes subidas en la superficie de platanera, con un incremento del 144,49%; los tubérculos, con el 50,76%; y los cultivos industriales, con el 34,38%. Otros cultivos importantes por su dimensión económica son los frutales y cítricos, que experimentan una disminución del 12% en el primer caso, y un incremento en superficie del 8,62% en los cítricos.
 
(todos los datos estadísticos se pueden ver en el archivo adjunto)
 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies