Saltar al contenido

Webs gratis para agricultores para vender frutas y verduras.

AGROBOCA es un proyecto para recuperar todo el sabor y valor nutricional en frutas y hortalizas.
Este otoño damos un paso de gigante al ofrecer de forma estandarizada dentro de agroboca.com herramientas online para poder montar un ecommerce para vender y Una iniciativa dirigida a todos los agricultores de España. en tan solo 15 minutos y de forma gratuita. Esta es una iniciativa dirigida a todos los agricultores de España.
Igual como para disponer de correo electrónico gratuito acudimos a Gmail, para seguir la actualidad usamos Twitter, o para comprar un artículo de segunda mano vamos a eBay; con Agroboca vamos a poder comprar y vender frutas, verduras y productos ecológicos, sin costes de alta ni de mantenimiento. Registrarse y salir a vender.
 
Con Agroboca todos ganamos, nadie pierde.
Bajo la plataforma agroboca.com se ofrece una solución, práctica y gratuita para vender por Internet frutas, hortalizas y productos Bio.
Con la venta directa, el ahorro en margen de intermediación puede compartirse entre los productores y consumidores, para conseguir productos de más calidad y más saludables.
Las tiendas publicadas en agroboca.com son muy completas, fáciles de administrar, sin obligaciones de continuidad o permanencia y de alta gratuita. Disponen de página de presentación del productor, formulario de contacto, catálogo de productos, calendario de cosechas y disponibilidad, certificados, carrito de compra, panel de control de pedidos…

Cómo funciona
Existen dos tipos de tiendas. Tienda básica sin pasarela de pago y Tienda avanzada  con pasarela de pago y sistema de transporte para toda España. Con las tiendas avanzadas el vendedor puede cerrar la venta online y organizar la entrega con tan solo registrarse en la plataforma.
La creación y mantenimiento de las tiendas es gratuita. Para financiar el mantenimiento de la plataforma, se aplica una pequeña comisión sobre las ventas (8%), únicamente en las tiendas con sistemas de pago online. Si no hay ventas, no hay gastos.
Las tiendas están pensadas para agricultores que cultivan frutas y verduras, ecológicas y/o tradicionales, y para aquellos comercios que compren a los productores de la plataforma. En la plataforma también se pueden vender otros productos Bio.
Con esta oferta se ha querido que cualquier productor pueda acceder al comercio electrónico y vender directamente sus productos sin invertir dinero ni tiempo, reduciendo riesgos. Las tiendas se han concebido especialmente para la agricultura y usuarios sin conocimientos previos, y se han diseñado para conseguir una máxima visibilidad en Internet pensando en el día a día de los productores que disponen de poco tiempo.
Es posible, por ejemplo, publicar productos pero solo venderlos cuando llega la temporada. De esta forma el comprador particular o profesional conoce su existencia pero solo los puede comprar cuando llega la cosecha. Las tiendas disponen de un amplio catálogo de imágenes de frutas y verduras por si no se disponen de fotografías de todos los productos.
Los productos pueden venderse por paquetes, a granel o confeccionar cestas surtidas para fidelizar a los clientes.
A diferencia de otros modelos existentes en el mercado, en agroboca.com el productor es quien fija sus propias condiciones de venta, precios y pedidos mínimos y factura directamente al consumidor.
Más información sobre las  tiendas gratuitas para vender frutas y verduras online .
Para los consumidores se ha construido un buscador muy especializado para localizar productos y productores bajos distintos criterios de búsqueda: por tipo de agricultura, tipo de producto, agrupación (aislado o agrupado en cestas surtidas de frutas y/o verduras), por precio y proximidad (provincia).
La plataforma está optimizada para móvil y dispone de un área privada para gestionar productos y productores favoritos, y también para poder hacer un seguimiento del estado de la compra.
Lo consumidores tras cada compra recibida pueden valorar el servicio del productor y la calidad de los productos, para que su experiencia pueda servir de recomendación a otros usuarios.
 
¿Por qué lo hacemos? El proyecto AGROBOCA
Agroboca nació para recuperar todo el sabor y valor nutricional en frutas y verduras. Desde el principio creímos que había que reducir el margen de intermediación a favor de los auténticos protagonistas, consumidores y productores, y así poder promocionar una agricultura sostenible y con productos de mayor calidad.
El canal online es una oportunidad para hacer realidad esta necesidad de forma fácil y realista. Para el agricultor además, supone un canal de comunicación para conocer otros productores en su misma situación para cooperar y explorar nuevas vías de negocio.
El proyecto se ha financiado mediante publicidad y el soporte voluntario de varios colaboradores desde 2009. En 2016 se decidió convertir el proyecto en una sociedad mercantil para asegurar su futuro y sostenibilidad de forma transparenteLa actividad de Agroboca en realidad no es ni comprar ni vender, sino ofrecer servicios para la promoción y venta directa de los productos agroalimentarios como soporte a la agricultura, y conseguir así nuestro principal objetivo: productos con mejor sabor, valor nutricional y a un precio más justo para todos.
Apreciamos cada acto. Por eso nuestro lema es…pasa a la acción, actúa en origen.

https://www.asaja.com/files/horizontales/01092016133759_AGB-Servicio-soporte-agricultura-2016-01-ES.pdf

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico