Una respuesta rápida y recomendaciones a medida
Las mejoras en el nuevo MegalabTM lo han convertido en una herramienta mucho más práctica y fácil de usar tanto en la toma de muestras como el envío y en la lectura de los resultados, muy visual e intuitiva. Además, el agricultor tiene acceso a los resultados en un tiempo record -en torno a 10-15 días dependiendo de la tipología de los análisis solicitados- tras el envío de las muestras. Esta celeridad en la obtención de los resultados permite actuar en consecuencia y dar una respuesta rápida a posibles desequilibrios y es al mismo tiempo una de las principales ventajas de MegalabTM respecto a otros servicios de análisis.
Esto, unido al profundo conocimiento que Yara posee de los cultivos, fruto de su más de un siglo de existencia, permite elaborar una recomendación a medida para muchos de los cultivos más extendidos y comunes de nuestro país, y diseñar una fórmula de abonado que permita sacar el mayor rendimiento de los mismos.
El servicio de análisis de Yara lleva en funcionamiento desde comienzos de los años 90 y realiza anualmente en torno a 200.000 análisis. Los completos análisis y la experiencia en la materia permite caracterizar de manera muy exhaustiva el suelo y poder aportar la fórmula más idónea.
Un servicio global, recomendaciones locales.
Los análisis, realizados en el prestigioso centro de investigación que Yara posee en Pocklington (Reino Unido), tienen unos precios que oscilan entre los 50 a los 85 euros, dependiendo de la tipología del análisis -suelo o foliar- y las parámetros a analizar -contenido en nutrientes, pH, textura, CE, Materia Orgánica, etc.-. Se trata de un servicio global que permite sin embargo dar unas recomendaciones muy específicas según la región y el cultivo. En España MegalabTM ofrece actualmente recomendaciones para 13 cultivos: trigo, cebada, maíz, manzana, melocotón, nectarina, lechuga, olivo, fresa, naranja, uva de mesa, tomate y viña.
El nuevo kit MegalabTM, disponible en los distribuidores Yara, contiene 4 bolsas para el envío de las muestras de suelos y 4 sobres para las muestras foliares, un cuaderno de albaranes para la trazabilidad de las muestras, así como un manual con información muy detallada sobre instrucciones para la toma de muestra; todo ello integrado en un sólo kit muy cómodo de usar. Muy sencilla es también la mecánica de recogida de muestras: a través de una agencia, en la dirección deseada y con tan sólo una llamada telefónica.
La importancia de conocer nuestros suelos
Bien es sabido la importancia de conocer el estado de nuestros suelos y cultivos para el buen manejo de los mismos. El estudio de ambos mediante análisis de suelos y/o foliares es una herramienta clave que puede ayudarnos a conocer posibles desequilibrios así como deficiencias de nutrientes clave para el buen desarrollo y crecimiento de nuestro cultivo.
Los análisis de suelo son una herramienta predictiva que permite conocer los niveles de nutrientes en el suelo, así como otros factores que tienen que considerarse antes de efectuar aplicaciones para corregir pH o encalados como la capacidad de intercambio catiónico. Por otro lado, los análisis de tejido vegetal son una herramienta reactiva, que proporciona información sobre el estado nutritivo y da la posibilidad de acciones preventivas y de mejora del estado nutricional cuando sea necesario.
Además, el factor tiempo es vital a la hora de poder dar una respuesta rápida y corregir esas faltas a tiempo y antes de que sea demasiado tarde.
Sobre Yara
El conocimiento, los productos y las soluciones que Yara ofrece ayudan a crecer el negocio de miles de agricultores y distribuidores, al mismo tiempo que ayudan a proteger los recursos cada vez más limitados como tierra cultivable y agua, y el medio ambiente.
Nuestros fertilizantes, programa de nutrición y tecnologías ayudan a incrementar los rendimientos de las cosechas, aumentan la calidad y reducen el impacto medioambiental de las prácticas agrícolas. Nuestras soluciones industriales ayudan a limpiar el aire reduciendo las emisiones de gases de la industria y el transporte. Además, fomentamos una cultura que promueva la seguridad entre empleados y distribuidores, a través del concepto Safe by choice –Elegimos seguridad-.
Yara es en la actualidad el primer fabricante mundial de fertilizantes nitrogenados. Fundada en 1905, su actividad en España se remonta a 1907 cuando llegaron a las costas españolas los primeros nutrientes minerales, tan sólo dos años después de su fundación. En su más de un siglo de vida ha conseguido convertirse en un referente en la industria de la nutrición vegetal y, utilizando esa ventaja competitiva, su compromiso pasa por ser un agente activo en la búsqueda de respuestas a los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Con presencia en más de 150 países cuenta con más de 12.000 empleados en todo el mundo.
Para más información
Canal off-line Canal on-line
Fernando Varés Orive Luz Frisón Roji
fernando.vares@yara.com luz.frison@yara.com
t_673 04 05 29 t_607 18 12 11
Yara Iberian S.A.U.