Gala, que nació coincidiendo con el 50 aniversario de la bodega Vallformosa, es un reserva elaborado con uvas Xarello y Chardonnay que adquiere su estructura de las viñas viejas de las que procede. En palabras de Oriol Domenech, representante de la bodega en la cata: “Esta mezcla de uvas, hace que el cava aguante con soltura sus meses reserva, permitiéndonos jugar con el tiempo con una bebida que tradicionalmente se consumía en el año”.
Por su parte, Torelló Reserva 2011, combina en su elaboración las variedades Macabeo, Parellada y Chardonnay, para Marcel Pérez, sommelier de la bodega, el éxito de este cava reside en los cuidados que recibe desde la viña hasta la elaboración final. Una bodega, la de Tolleró Llopart con 75 hectáreas propias de las que proceden cavas de gran calidad como este reserva con 30 meses de crianza, ganador en la categoría Brut del primer Catatalentos dedicado en exclusiva al cava.
Un concurso muy especial en el que los cavas vencedores son seleccionados por los propios bodegueros, enólogos y vitivinicultores presentes en la cata bajo la modalidad de cata a ciegas. Una cata entre pares realizada por profesionales del mundo del vino que, en este contexto, tienen la oportunidad de compartir sus experiencias en vinificación y comercialización.
¿Cómo surgió Catatalentos Cava?
Dentro de la dilatada y apasionante historia de la viña y el vino, el cava representa la modernidad y la sublimación del arte de hacer vino, el resultado de lo que el viticultor ha aprendido durante siglos.
BASF, consciente de que dicha evolución vitícola hoy en día se traduce en una gran calidad de los cavas, ha puesto en marcha en Cataluña esta versión exclusiva de su concurso donde han participado principalmente bodegas de la comarca catalán del Penedés, zona que concentra la mayoría de las bodegas que elaboran cava en España, pues representan más del 70% de la producción anual nacional.
¿Qué es Catatalentos?
Catatalentos es un concurso que quiere mostrar la variedad y calidad de los vinos que se elaboran en España, independientemente del tamaño de la bodega que los produce, y darlos a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras.
Para BASF, la calidad del vino comienza con la salud de las vides, por ello, la compañía cada día investiga y desarrolla soluciones que ayudan al viticultor a conseguir una buena cosecha, sana y abundante, facilitando así la obtención de un gran vino en bodega.
Experiencia BASF en Viña, Catatalentos Cava ha puesto de manifiesto hoy en el Penedés la calidad de estos cavas a los que prestará apoyo, con diferentes actuaciones, para la comercialización de los mismos, entre las que destaca un encuentro con compradores de vino alemanes.
Sigue el concurso en @BASF_ES y a través del hastag #catatalentos
Información sobre BASF Crop Protection
Con un volumen de negocio de 5.200 millones de euros en 2013, La división de Protección de Cultivos de BASF ofrece soluciones innovadoras en la protección de cultivos, tratamiento de semillas y control biológico, así como soluciones para la gestión del agua, los nutrientes y el estrés de la planta. Su cartera de productos también incluye soluciones para césped y plantas ornamentales, control de plagas y salud pública. La división de Protección de Cultivos de BASF es líder innovador que apoya a los productores a optimizar la producción agrícola, mejorar la eficiencia de su negocio y mejorar la calidad de vida de la creciente población mundial.
Acerca de BASF
En BASF, creamos química. Y llevamos 150 años haciéndolo. Nuestra cartera va desde productos químicos, plásticos, productos de acabado y productos de protección de cultivos hasta petróleo y gas natural. Como principal empresa química del mundo, combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. A través de la ciencia y la innovación, hacemos posible que nuestros clientes de prácticamente todos los sectores puedan satisfacer las necesidades actuales y futuras de la sociedad. Nuestros productos y soluciones contribuyen a la conservación de recursos, a garantizar nuestra nutrición y a mejorar nuestra calidad de vida. Hemos resumido esta contribución a la sociedad en nuestro objeto social: Creamos química para un futuro sostenible. BASF registró unas ventas de aproximadamente 74.000 millones de euros en 2013 y a cierre del ejercicio contaba con más de 112.000 colaboradores. Las acciones de BASF cotizan en las bolsas de Fráncfort (BAS), Londres (BFA) y Zúrich (AN). Para más información sobre BASF, consulte nuestro sitio web: www.basf.com