Saltar al contenido

Legislación y Fiscalidad

ARAG-ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos por parte de la Comisión Europea

ARAG-ASAJA denuncia la aplicación provisional del acuerdo con Mercosur por parte de la Comisión Europea, que usurpa competencias del Consejo, Parlamento Europeo y parlamentos nacionales.

La separación de la parte comercial de la política deja en suspenso los compromisos climáticos, la deforestación y el ajuste de carbono en frontera, creando desventaja para el campo europeo.

ASAJA exige detener el procedimiento y restaurar el control democrático, con salvaguardias reales para agricultores, ganaderos y consumidores europeos.

Leer más

ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial UE-EE. UU.

ASAJA alerta de una agenda comercial desequilibrada que excluye a la agricultura europea del acuerdo UE-EE. UU..

La propuesta abre acceso preferencial a numerosos agroalimentarios de EE. UU. —incluidos cítricos, hortalizas y porcino— sin reciprocidad para los productores europeos.

Exige paralizar el reglamento, excluir productos sensibles y publicar una evaluación de impacto que mida los efectos en el sector agroalimentario.

Leer más

ASAJA Ávila exige a la Junta rectificar de oficio las ayudas por incendios para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales

Exigimos corregir de oficio los listados del BOCYL para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados por los incendios.

Reclamamos la ayuda mínima de 5.500 € para pastos comunales, ganaderos con PAC en otras CCAA y autónomos pluriactivos con actividad agraria en zonas afectadas.

“Los incendios no distinguen burocracias: hace falta una respuesta justa, realista y urgente de la Junta de Castilla y León.”

Leer más

El Tribunal Supremo anula la exclusión de la tauromaquia del Bono Cultural Joven

El Tribunal Supremo ha anulado la exclusión de la tauromaquia del Bono Cultural Joven por falta de justificación.

La sentencia reconoce la naturaleza cultural, histórica y artística de la tauromaquia y recuerda la obligación de los poderes públicos de fomentarla.

El fallo estima el recurso de la Fundación Toro de Lidia y condena en costas a la Administración.

Leer más

ASAJA reclama revisar la normativa de semillas hortícolas ante las pérdidas de germinación que soportan los agricultores

Semillas caras, germinación insuficiente: hasta 15–20% de fallos en pimiento obligan a sembrar 30.000 para lograr 25.000 plantas/ha.


Norma obsoleta (1986) permite mínimos del 65% en pimiento/berenjena y 75% en tomate, inaceptables para material de alto valor.


ASAJA propone mínimos del 90–95% y transparencia por lote para proteger la rentabilidad y dar certezas al productor.

Leer más

ASAJA destaca el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios y exige un giro en las políticas forestales

ASAJA subraya el papel esencial de agricultores, ganaderos, cinegéticos y silvícolas en la prevención y extinción de incendios.


Denuncia el “disparate” de la PAC sobre cubiertas vegetales en zonas de alto riesgo y reclama al Ministerio de Agricultura una adaptación inmediata de la norma.


Pide nuevas políticas forestales, limpieza de montes y ayudas directas y zona catastrófica para los afectados, incluyendo ventajas fiscales y apoyo a infraestructuras básicas.

Leer más

ASAJA valora el plan de apoyo de Mañueco y exige ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios

ASAJA valora el plan de Mañueco y exige ayudas directas inmediatas para ganaderos y agricultores afectados.


La organización defiende un enfoque integral: ganadería, apicultura, agricultura y frutales, con mención a la pérdida de castaños y daños en cereal.


Pide incluir al sector en la ayuda de 5.500 €, agilizar el suministro de agua y alimentos, declarar zona catastrófica con ventajas fiscales (IRPF 2025) y priorizar la reconstrucción de vallados y mangas.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies