Saltar al contenido

Desarrollo rural

Publicado el último listado de concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana

Aquellos titulares de explotación que consideren que cumplen con los requisitos y que no aparecen en los listados podrán presentar un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El importe máximo a recibir es de 25.000 euros, con un mínimo de 5.000 euros, siempre y cuando no se hayan percibido otras ayudas directas a empresas y profesionales.

Leer más

ASAJA de Castilla y León convoca sus concursos de pintura infantil y fotografía juvenil 2025

ASAJA Castilla y León convoca la edición 2025 de sus tradicionales concursos de pintura infantil y fotografía juvenil, una oportunidad para que los más jóvenes muestren su visión del mundo rural. El objetivo principal de ambas convocatorias es reflejar, a través del arte y la imagen, la vida cotidiana de los pueblos de la región, con sus paisajes, gentes, fiestas y trabajos del campo. En el XVII Concurso de Fotografía Juvenil, pueden participar chicos y chicas de entre 13 y 17 años. Las imágenes deberán captar escenas representativas de los pueblos en los que residen o veranean, mostrando tanto el entorno como a las personas que lo habitan. Se aceptan tanto fotografías sueltas como colecciones, y pueden presentarse en papel o en formato digital. Se recomienda el formato horizontal y una resolución alta para garantizar la calidad de la imagen. El fallo del jurado se publicará en el periódico Campo Regional, donde también se reproducirán los mejores trabajos. En cuanto a los premios, se otorgará un premio único de 200 euros y dos accésits de 120 euros cada uno. Las fotografías deben enviarse antes del 12 de septiembre de 2025, al correo electrónico concursos@asajacyl.com, incluyendo el nombre, dirección, edad y teléfono del participante. Los trabajos podrán ser publicados en el periódico, la web y redes sociales de ASAJA, siempre debidamente firmados. Por su parte, el XXVII Concurso de Pintura Infantil está dirigido a niños y niñas de hasta 12 años, distribuidos en tres categorías: hasta 5 años, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años. Los dibujos deben reflejar la vida rural y agrícola de Castilla y León, en cualquiera de sus formas. La técnica es libre y se aceptan propuestas en papel o cartón tamaño A4, ya sean dibujos, pinturas, collages u otras técnicas. Al igual que en el concurso de fotografía, los ganadores se anunciarán en el periódico Campo Regional, donde se destacarán las obras más representativas. Los premios varían según la categoría. En la categoría de hasta 5 años, el primer premio consiste en juguetes sorpresa y material de pintura, y el segundo en material de pintura, juegos y libros. Para los participantes de 6 a 9 años y de 10 a 12 años, el primer premio será una tablet y material de pintura, y el segundo incluirá material de pintura, juegos y libros. Los dibujos deben enviarse antes del 13 de septiembre de 2025 a la siguiente dirección:ASAJA de Castilla y León / Concurso de Pintura, Calle Monasterio de Santa Isabel nº 6, bajo. C.P. 47015 – Valladolid, junto con los datos personales del niño o niña participante (nombre, dirección, edad y teléfono). Con esta iniciativa, ASAJA busca promover la creatividad infantil y juvenil, al tiempo que se fomenta el conocimiento y el aprecio por la vida rural y agraria de Castilla y León. Fuente: ASAJA CyL

Leer más

León concentra el 20% de las ayudas para la sucesión de explotaciones agrarias en Castilla y León

León representa el 20% de los expedientes resueltos en Castilla y León para la sucesión de explotaciones agrarias.

La medida, destinada a titulares que cesan su actividad al jubilarse, favorece el relevo generacional y ha sido muy bien acogida por el sector.

Con los fondos agotados, ASAJA alerta de la necesidad de modificar el Plan Estratégico de la PAC para permitir nuevas convocatorias.

Leer más

ASAJA recibe a productores de soja de Iowa para estrechar lazos agrícolas internacionales

ASAJA recibió a una delegación de productores de soja de Iowa en Madrid para abordar retos comunes del campo.


La jornada giró en torno a la innovación, el cambio climático y la burocracia agraria, con coincidencias en las demandas de ambos lados del Atlántico.


Agua, sanidad vegetal y relevo generacional centraron el debate en un clima de colaboración internacional y búsqueda de soluciones compartidas.

Leer más

ASAJA Huesca solicita, con urgencia, a las administraciones y compañías telefónicas mejorar la cobertura en el medio rural 

ASAJA Huesca hace un llamamiento urgente para que se mejore la cobertura en las comarcas aragonesas ya que el uso de los aparatos móviles en el día a día de las explotaciones agriaras, empresas y turistas es mayor especialmente durante la época estival.

A lo largo del año, agricultores y ganaderos del medio rural, sufren la falta de cobertura móvil que dificulta la realización de trámites burocráticos que la administración exige a través de internet .

Leer más

Dujo: “La nueva PAC supondrá menos dinero y peor repartido para los agricultores y ganaderos de Castilla y León”

Ayer se celebró el Consejo Agrario de Castilla y León, con la nueva PAC y sus repercusiones para nuestro sector agrario y ganadero como tema específico. Lectura muy negativa desde ASAJA de Castilla y León, tanto del nuevo marco financiero europeo 29-34 como de las pautas que marcarán la futura PAC.

De entrada, el recorte presupuestario significa que “cada año del periodo 28-34 el campo de la comunidad autónoma perderá 60 millones de euros”.

Leer más

Bruselas recorta un 20 % la PAC: UAGN denuncia un ataque frontal al campo

La Comisión Europea propone reducir en más del 20 % el presupuesto de la PAC para 2028-2034.



UAGN denuncia que esta decisión pone en riesgo la alimentación, el desarrollo rural y la sostenibilidad del campo navarro y europeo.



La nueva PAC pasa de 500 programas a solo 27 planes nacionales, eliminando el segundo pilar y descapitalizando territorios como Navarra.


Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies