Saltar al contenido

Consulta pública de la Comision Europea “modernizar y simplificar la PAC”

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC). La consulta está abierta a la participación de toda la sociedad. Esta consulta permanecerá abierta durante tres meses, hasta el próximo 2 de mayo, y las contribuciones recibidas servirán como base a la hora de definir las prioridades de la PAC más allá de 2020. También serán tenidas en cuenta a la hora de redactar el Proyecto de Comunicación que presentará la Comisión Europea en noviembre de este año, y que contendrá las conclusiones sobre el rendimiento actual de la PAC y las posibles opciones políticas para su futuro.

El carácter abierto de esta consulta hace aún más importante que quienes vivimos de la actividad agraria y ganadera nos pronunciemos y participemos, y no sean otros los que opinen por nosotros.

ASAJA quiere  estar, una vez más, muy presente y muy activa en los debates sobre la Política Agrícola Común, y este proceso de consulta pública debe servir para hacer ver a la Comisión Europea, a los sectores implicados y a la opinión pública en general, el posicionamiento de nuestra Organización sobre las líneas maestras de la PAC y cómo debe seguir funcionando en el futuro.

Desde ASAJA hemos preparado nuestras sugerencias de respuestas (aparecen en negrita y subrayadas) que puedes encontrar en el documento adjunto. Puedes descargarte la plantilla de respuestas sugeridas por ASAJA, y acceder al enlace de la Comisión Europea para responder la consulta (te adjuntamos también un documento genérico de ASAJA que puedes incluirlo, tal cual, como respuesta a la pregunta 34 del cuestionario).

Puedes acceder a la consulta pública de la Comisión pinchando aquí

Para completar el cuestionario, puedes descargarte los documentos adjuntos a continuación:

CONSULTA_PUBLICA_SUGERENCIAS_DE_RESPUESTAS_DE_ASAJA.docx

Pregunta 34: CONSULTA PUBLICA PAC P. 34 DOCUMENTO DE POSICION.pdf 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies