La votación ha dejado en evidencia la soledad del verde José Bové en esta Comisión pues sólo un compañero ecologista y 3 españoles (Pablo Zalba (PP), Auxiliadora Correa (PP) y Emilio Menéndez del Valle (PSOE) le han dado su apoyo. El resultado final ha sido 23 a favor del acuerdo, 5 en contra y una abstención.
Durante toda la semana ha habido mucha polémica sobre cual sería el voto final de los diputados españoles tras el cambio de gobierno en nuestro país y la proximidad de las elecciones andaluzas. En esta ocasión (el PSOE apoyó el acuerdo en la Comisión de Agricultura) todos los representantes españoles han votado en contra ante la atenta mirada de la prensa, las organizaciones del sector y los responsables agrícolas de Marruecos. Incluso esta semana la Consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, dio una rueda de prensa en Bruselas junto a los diputados socialistas españoles para anunciar su “no apoyo al acuerdo con Marruecos”, se barajó que podrían abstenerse para evitar contradicciones con posiciones previas, finalmente fue voto contrario.
Según el nuevo procedimiento legislativo tras la aprobación del Tratado de Lisboa, al Parlamento se le otorga la competencia de ratificar o vetar los acuerdos comerciales que la UE pretenda celebrar con países terceros. Por tanto no se trata de presentar enmiendas al acuerdo sino simplemente de exigir su aprobación o denegarla.
La próxima y última cita será el 15 de febrero en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo donde se producirá el voto final del Parlamento sobre el acuerdo con Marruecos. Según Bové la situación es por el momento de “empate técnico” entre partidarios y detractores del acuerdo, y ha prometido intentar convencer al resto de diputados de los efectos negativos del acuerdo. El próximo 7 de febrero dará una rueda de prensa en España.