El presupuesto para investigación e innovación para la agricultura se duplicará después de 2013
La investigación y la innovación serán cruciales en los próximos años para asegurar la seguridad alimentaria al tiempo que ayudan a los agricultores a afrontar el cambio climático. La agricultura del mañana será una agricultura basada en el conocimiento, manifestó Dacian Ciolos, Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, después de la adopción por parte del Colegio de Comisarios de un importante programa de investigación e innovación, “Horizon 2020”.
Añadió: “Estas decisiones confirman que esto es una prioridad para la Comisión Europea”
El presupuesto europeo para innovación e investigación para la agricultura será más del doble. Tendrá después de 2013 todas las herramientas para desarrollar las tecnologías y prácticas más importantes para los agricultores y para garantizar que estas tecnologías salgan de los laboratorios y tengan un positivo y concreto impacto sobre la agricultura y al producción de alimentos.”
El marco del programa para la Investigación e Innovación confirma el compromiso llevado a cabo por la Comisión en junio en las propuestas del Marco Financiero Multianual para establecer la investigación en agricultura como máxima prioridad, asignando 4.500 millones de euros para investigación e innovación en seguridad alimentara, agricultura sostenible y bio-economía.
Con “Horizon 2020”, estos 4.500 millones de euros contribuirán a financiar la investigación y la innovación en el Desafío de la Sociedad “Seguridad Alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y la bio-economía”:
4.020 millones de euros serán para participar en la financiación de la actividad biotecnológica de Liderazgo de Capacitación y Tecnologías Industriales (LEIT), 350 millones de euros para la parte II de Horizon II 2020, y 130 millones de euros para financiar el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.