Saltar al contenido

ASAJA Córdoba valora la emergencia cinegética por daños de conejos

Asaja Córdoba ya solicitó el pasado 30 de mayo a los Delegados Provinciales de Agricultura y Medio Ambiente la publicación de esta Resolución, dado que la anterior, dejó de estar vigente al día siguiente de esa petición, esto es, el pasado 31 de mayo, y la gravedad de los daños así lo requería.


Los daños que el conejo causa habitualmente en la agricultura de nuestra provincia, podrán combatirse con las medidas excepcionales de control que recoge esta Resolución. Y es que con esta declaración de emergencia cinegética, se da continuidad a las medidas que ya estableció la anterior, la Resolución de 30 de junio de 2011.


Los mismos 26 municipios que ya se declararon en emergencia en 2011, vuelven a declararse ahora, a efectos de dar continuidad a las medidas de control de conejo hasta el próximo 31 de mayo de 2013. En los cotos de caza de estos términos municipales se podrá cazar el conejo en época de veda, todos los días de la semana, así como durante el periodo hábil, los días que establece la Orden General de Vedas. Los métodos de control que se podrán emplear son: Armas de fuego, capturaderos, hurones con redes y cetrería (aves de presa).


Otra importante ventaja de esta declaración de emergencia es la ampliación de los periodos en los que se podrán emplear perros, en concreto, se podrá hacer uso de ellos desde el 15 de agosto hasta el 10 de febrero.


Asaja Córdoba espera que los daños que han tenido lugar la pasada primavera en cultivos como la viña, olivar, cereales, herbáceos de primavera…etc, no vuelvan a repetirse, y que se puedan controlar las poblaciones de conejo con la aplicación de las medidas excepcionales habilitadas.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico