Saltar al contenido

JORNADA ECOMMERCE RURAL F20057

El cambio más significativo que se ha producido en las últimas décadas tiene que ver con la concentración de la población en torno a las llamadas cabeceras comarcales. Estos enclaves muestran una tendencia totalmente contraria y atraen población favorecidas por la gente que busca una mayor calidad de vida, una menor contaminación, que han sido expulsadas de la urbe por los precios de la vivienda.
 
Las principales desigualdades que se detectan en las áreas rurales respecto a las urbanas tienen que ver con el envejecimiento de la población, la desigualdad de género y la movilidad. Ante este panorama desolador las mujeres y los jóvenes son los mayores perjudicados por la falta de expectativas laborales y los que acaban marchándose a la ciudad.
 
La sociedad del conocimiento requiere personas con actitud emprendedora, es decir, con iniciativa, creatividad y capacidad para trabajar en equipo. El desarrollo de estas habilidades es esencial para conseguir una realización personal satisfactoria, ejercer una ciudadanía activa y disponer de una buena empleabilidad.
 
Por ello Asaja va a desarrollar unas jornadas de 5 horas de duración  en diferentes poblaciones de todo el territorio nacional.
 
A continuación pueden consultar las fechas:
 
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA