Foto: María Dolores Martín. Novillas de este año apartadas en corral
Esta práctica fomenta el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental, destacando la importancia de adaptarse a tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y minimizar el impacto climático. La experiencia resalta la necesidad de formación en uso de tecnologías digitales, ofreciendo una visión para un futuro más próspero y sostenible en la ganadería.
Esta destaca por su modelo de cría extensiva y uso de innovaciones tecnológicas para el monitoreo del ganado, como avisadores de parto y videovigilancia. Este enfoque promueve el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental, evidenciando el compromiso con la eficiencia y la minimización del impacto climático. Representa un modelo hacia prácticas ganaderas más responsables y rentables, integrando tecnología avanzada para enfrentar desafíos ambientales y asegurar un futuro sostenible en el sector.
- Estancia Formativa (150.1) del 08 al 12 de abril
- Participantes
María Dolores Martín Garrido Arroyomolinos de León (Huelva)
José Sotillo Ubero. Buitrago de Lozoya (Madrid)
Llevando a otra cerca a las ovejas
Revisando los crotales y las vacas paridas
Visita a la cooperativa Unión de Ganaderos, Las Torres
Visita a la cooperativa Unión de Ganaderos, Las Torres
Mirando el sexo del nuevo ternero en la familia
Revisando las novillas, los crotales y que no tengan picadura de mosca
Llevando a otra cerca a las ovejas
Llevando a otra cerca a las ovejas
Mudando las vacas de una cerca a otra
Arreglando la alambrada
Para comenzar con el saneamiento
Mirando si tiene bichos
Visita al picadero Dessagre Manual Fondon
Visitando Alcantara
- El Programa CULTIVA representa una iniciativa innovadora y estratégica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, diseñada para fortalecer y modernizar el sector agrario y ganadero del país.
- Este programa de estancias gratuitas se enfoca en proporcionar formación práctica y especializada a jóvenes agricultores y ganaderos a través de estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas modelo. El objetivo principal es dotar a estos jóvenes de habilidades, conocimientos técnicos y de gestión avanzados, indispensables para el desarrollo y éxito de sus propias actividades agrarias.
- Al colaborar con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero, como ASAJA, y explotaciones modelo, el programa asegura una enseñanza de calidad y actualizada, integrando innovaciones tecnológicas, prácticas sostenibles y estrategias de gestión eficiente. CULTIVA no solo atiende a la capacitación técnica, sino que también enfatiza en la adaptación al cambio climático, sostenibilidad, y bienestar animal, aspectos cruciales en la agricultura contemporánea.