(Descripción de la Explotación:
Provincia: Asturias
Localidad: Arangas de Cabrales
Sector: Ganadero
Modelo/Sistema Productivo: Extensivo / Intensivo
Producción Agraria: Avícola de carne / Bovino de leche
La explotación, con su enfoque en la producción de leche de alta calidad y la elaboración de quesos tradicionales, mantiene un profundo respeto por las prácticas heredadas, al tiempo que abraza las nuevas tecnologías. Con una manada compuesta por 40 cabezas de ganado de leche y 115 vacas casinas, la ganadería es un testimonio viviente de cómo la pasión y la dedicación pueden dar forma a una empresa exitosa.
Rasgos Modélicos:
Tradición y Modernidad: Inspirados en los recuerdos de infancia con sus abuelos en las montañas, los dueños han logrado convertir un legado familiar en un proyecto de vida, sin perder la esencia de las tradiciones.
Producción Artesanal de Queso: Utilizando la leche fresca de sus vacas, elaboran quesos cada dos días, siguiendo métodos artesanales que destacan por su calidad y sabor auténtico.
En relación a las temáticas formativas que se van a abordar son las siguientes:
Planificación y Gestión Económica y Financiera: Enseñan cómo manejar eficientemente la economía de una explotación utilizando programas específicos.
Uso de Tecnologías Digitales: Aplican la transformación digital para construir marca y optimizar los procesos internos.
Mecanización y Tecnologías en Procesos Productivos: Las tecnologías modernas son una parte integral de la producción y mecanización en la quesería.
Sanidad, Alimentación y Bienestar Animal: Priorizan el bienestar animal, asegurando la salud y calidad de vida del ganado.
Visitas Complementarias:
Ganadería La Peña: Oportunidad para aprender sobre otros métodos de trabajo innovadores y prácticas en la región.
En resumen, la «Ganadería quesería Soberón» no es solo una fuente de productos lácteos de alta calidad, sino también un centro de aprendizaje invaluable para las futuras generaciones de agricultores y ganaderos, alineándose perfectamente con los objetivos del Programa CULTIVA para promover una agricultura sostenible, rentable y tecnológicamente avanzada.
Estancia formativa (58.3) del 11 al 15 de marzo de 2024
Justo Ruiz León Torrenueva Ciudad Real
En el obrador de la queseria
Calando un quesu cabrales en la cámara de secado
Echándole hierba a las vacas de monte y visitando una ganadería de ovejas y cabras.
Echándole hierba a las vacas de monte y visitando una ganadería de ovejas y cabras
Echándole hierba a las vacas de monte y visitando una ganadería de ovejas y cabras
Degustando la gastronomía local , escalopines al cabrales
ESTANCIAS FORMATIVAS ANTERIORES
Estancia formativa (58.1) del 29 al 2 de febrero de 2024
Participante: A.D.L. Cubillas de Cerrato (Palencia)
(1).jpg)
Pie de foto: Elena Soberón. Anfritiona de la estancia
«Ganadería quesería Soberón «
Elaboración artesanal del queso Cabrales
.jpg)
Actividades del ganado de monte en espacio natural
Métodos artesanales que destacan por su calidad
Queso cabrales Quesería Soberón
- Este programa de estancias gratuitas se enfoca en proporcionar formación práctica y especializada a jóvenes agricultores y ganaderos a través de estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas modelo. El objetivo principal es dotar a estos jóvenes de habilidades, conocimientos técnicos y de gestión avanzados, indispensables para el desarrollo y éxito de sus propias actividades agrarias.
- Al colaborar con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero, como ASAJA, y explotaciones modelo, el programa asegura una enseñanza de calidad y actualizada, integrando innovaciones tecnológicas, prácticas sostenibles y estrategias de gestión eficiente. CULTIVA no solo atiende a la capacitación técnica, sino que también enfatiza en la adaptación al cambio climático, sostenibilidad, y bienestar animal, aspectos cruciales en la agricultura contemporánea.