Saltar al contenido

Innovación y sostenibilidad en Robladillo de Ucieza, una experiencia única en el corazón de Palencia

                                Estancia Formativa (98.3)
Participante: Raúl Garces Giral. Calamocha (Teruel)
 


Prácticas ganaderas sostenibles.

 

Formación sistema productivo eficiente
 

Características Innovadoras  

 

Esta explotación es un ejemplo vivo de cómo la tradición y la modernidad pueden fusionarse para crear un sistema productivo eficiente y sostenible. Con alrededor de 600 animales reproductores y dos amplias naves, la granja no solo se dedica a la producción de leche de oveja, sino que también cría lechazos y ofrece visitas turísticas educativas. 

Los elementos que la hacen destacar incluyen: 

  • Innovación tecnológica: Implementación de sistemas avanzados para la optimización de la producción y el control exhaustivo de los insumos, junto con un proyecto en desarrollo de autoabastecimiento eléctrico. 

  •  

  • Modelo de negocio diversificado: Combinando la venta de leche y lechazos con visitas turísticas y escolares, la granja muestra cómo diversificar fuentes de ingresos en el sector. 

  •  

  • Compromiso Social y Ambiental: La granja practica el comercio regional, fomenta la igualdad de género y protege los recursos naturales, demostrando un fuerte compromiso con los valores sociales y ambientales. 

 Practicas ganaderas. Sosteniblilidad

Una estancia formativa integral 

 

Durante los cinco días de estancia, que incluyen 35 horas de formación, los jóvenes tendrán la oportunidad de sumergirse en diversos aspectos de la gestión agropecuaria: 

  1. Economía y Finanzas: Aprenderán sobre la planificación y gestión económica, y los sistemas de control para mantener la rentabilidad. 

  1.  

  1. Cambio Climático: Se abordará la mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo proyectos preventivos y planes de microclima. 

  1.  

  1. Gestión de Residuos: Conocerán el manejo de subproductos y residuos, incluyendo programas de vacunación y cuidado animal. 

  1.  

  1. Uso de Espacios Naturales: Explorarán la plurifuncionalidad y compatibilización en el uso de espacios naturales, como el pastoreo racional. 

  1.  

  1. Tecnología y Mecanización: Experimentarán con tecnologías digitales y la mecanización en los procesos productivos. 

  1.  

  1. Bienestar Animal: Se centrarán en la sanidad, alimentación y bienestar de los animales. 

Producción de leche de oveja. Innovación

Actividades Complementarias 

 

Además de la experiencia en la granja, las visitas incluyen: 

  • Cooperativa Tierra de Campos: Un ejemplo práctico de cooperativa con profunda experiencia en el sector. 

  •  

  • A Entre Setas: Una oportunidad para aprender sobre certificaciones y acreditaciones de productos. 

  •   Paraje Natural. Entorno de Robladillo de Ucieza

Paraje Natural. Entorno de Robladillo de Ucieza

Una oportunidad única 

Esta visita no solo es una oportunidad para aprender sobre el sector ganadero y la producción agroalimentaria, sino también para inspirarse en cómo la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social pueden transformar un negocio tradicional en un modelo a seguir. 

 

¡Anímate en la próxima edición a descubrir los secretos de esta fascinante explotación en Robladillo de Ucieza y ser parte de una experiencia educativa y transformadora! 🌿🐑🌟  

Estancia formativa (98.3) del 5 al 9 de Febrero de 2024 

  • Raúl Garces Giral. Calamocha (Teruel)

  •  
¿Quieres participar en la próxima convocatoria del programa CULTIVA?
Información sobre el programa CULTIVA:
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico